Implementación del sistema acausalista como paradigma del principio de la autonomía de la voluntad en el divorcio, Huancavelica 2022 – 2023.

dc.contributor.advisorDel Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix
dc.contributor.authorPaitan Aroni, Jesucristo César
dc.date.accessioned2023-12-15T22:21:12Z
dc.date.available2023-12-15T22:21:12Z
dc.date.issued2023-09-27
dc.description.abstractLa presente investigación parte de una problemática que dará origen a discrepancias teóricas, doctrinales e idealistas ya que nuestro sistema aún tiene una tendencia conservacionista respecto a la idea sobre el matrimonio y divorcio. Partimos del problema ¿Es necesario la implementación del sistema acausalista como paradigma del principio de la autonomía de la voluntad en el divorcio en Huancavelica durante los años 2022 y 2023?, siendo su objetivo Determinar la necesidad de implementación del sistema acausalista como paradigma del principio de la autonomía de la voluntad en el divorcio en Huancavelica durante los años 2022 y 2023. Por otra parte, la metodología utilizada responde a un tipo básico, a un nivel descriptivo, los métodos utilizados fueron el teórico, el dialectico, el deductivo y el análisis-síntesis; y el diseño fue el no experimental. La población estuvo constituida por jueces en lo civil y familia, así como también por varones y mujeres en situación jurídica de cónyuges. Uno de los resultados más resaltantes lo encontramos en la tabla y grafico 5 se aprecia el resultado de la percepción de los encuestados; el 100% (14) mencionan la repuesta “SI” con respecto a que bajo estos beneficios aceptaría la regulación del divorcio incausado en nuestra legislación civil. Finalmente, como conclusión se establece que es necesario la implementación del sistema acausalista como paradigma del principio de la autonomía de la voluntad en el divorcio en Huancavelica durante los años 2022 y 2023.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/6007
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNH
dc.subjectImplementación
dc.subjectSistema acausalista
dc.subjectParadigma
dc.subjectPrincipio de la autonomía de la voluntad y divorcio
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleImplementación del sistema acausalista como paradigma del principio de la autonomía de la voluntad en el divorcio, Huancavelica 2022 – 2023.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41168860
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7545-7724
renati.author.dni70654795
renati.discipline42 1088
renati.jurorMamani Machaca, Víctor Roberto
renati.jurorFlores Apaza, Esteban Eustaquio
renati.jurorGavidia Anticona, Juber Amílcar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.nameAbogado(a)
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PAITAN ARONI.pdf
Tamaño:
1.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones