Tesis 2021
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2021 por Autor "Cano Azambuja, Giovanna Victoria"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemDiagrama de ishikawa y rendimiento académico en comunicación en estudiantes de quinto de secundaria, Institución Educativa san Francisco, Paucarbamba(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-11-15) Villanueva Barzola, Maruja Rosaura; Cano Azambuja, Giovanna VictoriaLa investigación “Diagrama de Ishikawa en el rendimiento académico del área de comunicación en estudiantes del quinto grado de secundaria”, desarrolló como problema ¿Cómo influye el diagrama de Ishikawa en el rendimiento académico del área de comunicación en estudiantes del 5to grado de secundaria de la Institución Educativa San Francisco de Paucarbamba provincia de Churcampa, Huancavelica? con el objetivo de determinar la influencia del diagrama de Ishikawa en el rendimiento académico del área de comunicación en estudiantes del 5to grado de secundaria de la Institución Educativa San Francisco de Paucarbamba provincia de Churcampa, Huancavelica; planteando la hipótesis la influencia del diagrama de Ishikawa es positiva en el rendimiento académico del área de comunicación en estudiantes del 5to grado de secundaria de la Institución Educativa San Francisco de Paucarbamba provincia de Churcampa, Huancavelica. El tipo de investigación es aplicada, diseño cuasiexperimental; dos grupos no equivalentes evaluados con pre y post test. La población es conformada por 57 estudiantes, la muestra: 57 (A: grupo experimental y B: grupo control) con muestreo no probabilístico, por intencionalidad. La contrastación con T de student. Arribando a la conclusión: la influencia del diagrama de Ishikawa es positiva en el rendimiento académico del área de comunicación en estudiantes del 5to grado de secundaria de la Institución Educativa San Francisco de Paucarbamba provincia de Churcampa, Huancavelica, donde la prueba estadística T de Student resuelve como el p valor es menor al valor de significancia 0,05, demostrando que la variable independiente influye significativamente sobre la variable dependiente.
- ÍtemInfluencia del teatro en el desarrollo de la personalidad de las estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Santa Ana” de Chincha, 2018(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-04-13) Ramos Atúncar, Próspero Miguel; Cano Azambuja, Giovanna VictoriaEl problema formulado para el estudio fue ¿En qué medida el teatro influye en el desarrollo de la personalidad de las estudiantes de la institución educativa secundaria “Santa Ana” de Chincha, 2018?, siendo su propósito determinar el grado de influencia del teatro en el desarrollo de la personalidad de las estudiantes de la institución educativa secundaria “Santa Ana” de Chincha, 2018. La metodología empleada en esta investigación fue aplicada, de nivel explicativo, método experimental empleándose específicamente el método deductivo y su diseño pre-experimental, donde se trabajó con una muestra constituida por 28 estudiantes del tercer grado “A” de la institución educativa secundaria “SantaAna” de Chincha. El muestreo fue no probabilístico intencionado por criterio y conveniencia del investigador. El enfoque de investigación es cuantitativo, utilizándose para la recolección de datos la técnica de la observación y como instrumento una lista de cotejo para la variable dependiente: desarrollo de la personalidad. Los resultados obtenidos evidencian que el teatro influye significativamente en el desarrollo de la personalidad de las estudiantes de la institución educativa secundaria “Santa Ana” de Chincha, 2018. En tal sentido los resultados muestran que las estudiantes del grupo experimental con 4.21 puntos obtenidos en la evaluación pre test logran 11.32 puntos en la evaluación pos test lo cual significa un incremento de 39%. Esto quiere decir que las estudiantes han incrementado significativamente su aspecto psicológico, aspecto social y aspecto fisiológico en el desarrollo de la personalidad.