Docentes Investigadores - bonificación especial
Ver más
 

Comunidades en DSpace

Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.

Añadidos Recientemente

Ítem
Development and Implementation of a Virtual Environment in the Huancavelica-Based Metaverse for the Treatment of Psychoprophylaxis in Pregnant Women
(SSRG International Journal of Electronics and Communication Engineering, 2025-05-27) Perez Mamani, Alberth; Davila Diaz, Nebeck; Arana Huanca, Oscar; Cardenas Pineda, Lina; Gonzales Macavilca, Milton; Ramos Cosi, Sebastián; Alva Mantari, Alicia
The neonatal mortality has remained one of the main problems, being even more recurrent in regions with vulnerable populations or high poverty rates, where most of these cases die due to inadequate, preventable care. This study seeks to explore the use of the metaverse to improve prenatal psychoprophylaxis by providing an immersive virtual environment that facilitates remote interaction between specialist physicians and pregnant women. A free methodology was used, ranging from planning and avatar selection to implementation and launch. The results demonstrated that the metaverse is a viable environment to improve accessibility, interaction, and prenatal care. In conclusion, this innovative approach could make prenatal care more interactive.
Ítem
Descriptive Analysis of Perineal Length in Women of Childbearing Age in the Jungle of Peru During 2023
(International Journal of Engineering Trends and Technology, 2025-05-08) Chavez Alvarez, Gloria; Alva Mamani, Alicia; Cordova Aguilar, Lucy; Cardenas Pineda, Lina
The objective of this study is to perform a descriptive analysis to estimate the length of the perineal body in women of childbearing age in the jungle of Peru in 2023. Methodology: descriptive, prospective research in 100 women (84 non-pregnant and 16 pregnant) aged 21 to 40 years, identified by non-probabilistic sampling, of the total number of women who attended from May to October 2023. Participation was voluntary, and the condition did not present pathologies or lesions at the level of the perineal body, such as episiotomies or poorly healed tears, tumors or condylomas; a measurement protocol was used. Results: the length of the perineal body of jungle women on average is 2.98 ±0.24 cm; 50% of the women had measurements below 2.95cm, the shortest perineum was 1.80 cm and the longest 4.50 cm; 25% exhibited a length below 2.60cm, and 50% below 2.95cm and 75% below 3.30 cm, understanding that 25% have perineum greater than or equal to 3.30 cm to 4.50cm. The participants weighed between 47 and 96 kg, on average 64.73 ±10.01 kg. The size was from 146 to 168 cm, presenting on average 153.57 ± 4.27 cm. Conclusion: The length of the perineum is shorter than that found in the Sierra and greater than that of Lima. This difference may correspond to the methodology used in the measurement, which is why it is necessary to carry out research with the same protocol in the three regions of Peru.
Ítem
Influencia de enzimas exógenas en la digestibilidad de calcio, fósforo y nitrógeno en el cuy (Cavia porcellus)
(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-09-01) Ramos Espinoza, Yola Victoria; Sanchez Araujo, Victor Guillermo
El estudio fue realizado en las instalaciones del Programa de Mejoramiento Genético de Cuyes (PMGC) de la Universidad Nacional de Huancavelica, con el objetivo de Evaluar la influencia de enzimas exógenas en la digestibilidad del calcio, fósforo y nitrógeno en el cuy (Cavia porcellus). Se trabajó con una muestra de 32 cuyes machos destetados de la línea Perú, los cuales fueron distribuidos en 4 tratamientos: T0 = alimento comercial (AC); T1 = AC + fitasa (F); T2 = AC + coctel enzimático (CE); T3 = AC + F + CE. El diseño estadístico propuesto fue el diseño completamente al azar, al no cumplir los principales supuestos, fue reemplazado por su homólogo, la prueba de Kruskal-Wallis, y para las diferencias estadísticas en las medianas se realizaron las comparaciones dos a dos de Dwas-Steel-Critchlow-Fligner. Al análisis de resultados se concluye la inclusión de 0.0075% F y 0.020% CE presentó diferencias estadísticas significativas (P<0.05) en el consumo de calcio (ConsCa), consumo de fósforo (ConsP), consumo de nitrógeno (ConsN), excreción de calcio (ExCa), excreción de fósforo (ExP), excreción de nitrógeno (ExN), digestibilidad de calcio (DCa%) y digestibilidad de nitrógeno (DN%); mas no mostró diferencia estadística significativa (P>0.05) en la digestibilidad de fósforo (DP%). Al realizar las comparaciones dos a dos para la DCa y DP resultaron mejor el T3, y para la DN fue mejor el T2. Concluyendo que la inclusión de F y CE en el AC mejora la digestibilidad del Ca, P y N en cuyes.
Ítem
Manejo de microplásticos y la conciencia ambiental de los trabajadores del Hospital Departamental de Huancavelica
(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-05-22) Guerra Quispe, Tolomeo; Castrejon Valdez, Manuel
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el manejo de micro plásticos y la conciencia ambiental de los trabajadores del hospital departamental de Huancavelica 2023, cuya hipótesis fue: existe una relación significativa entre el manejo de micro plásticos y la conciencia ambiental de los trabajadores del hospital departamental de Huancavelica 2023. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional y diseño no experimental, se empleó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario para recolectar datos sobre las variables de estudio. Los resultados fueron que un 19% (55) de trabajadores del Hospital Departamental de Huancavelica, manifiesta muy adecuado manejo de micro plástico y un nivel alto de conciencia ambiental, así mismo un 24% (67) trabajadores manifiesta un manejo adecuado de micro plásticos y un nivel medio de conciencia ambiental; así mismo, la prueba de independencia de Chi cuadrado fue 122.155, indica que el manejo de micro plásticos tiene una correlación con la conciencia ambiental, puesto que Vc>Vt (122,1550>9,49), cabe resaltar que el valor-p (sig) es 0.000 inferior al nivel de significancia 0.05, el cual indica que existe una correlación. Se concluye que existe una correlación significativa entre el manejo de micro plásticos y la conciencia ambiental de los trabajadores del Hospital Departamental de Huancavelica.
Ítem
Uso del pensamiento crítico en el aprendizaje del área de ciencias sociales en una institución educativa pública
(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-08-07) Torres Acevedo, Christian Luis; Camposano Cordova, Alvaro Ignacio
En este estudio, se ha investigado ¿Cómo influye el uso del pensamiento crítico en el aprendizaje del área de ciencias sociales en los estudiantes del quinto grado en una institución educativa pública, Huancavelica?; tuvo como objetivo determinar la influencia del pensamiento crítico en el aprendizaje del área de ciencias sociales mediante el método científico con el nivel explicativo y el diseño preexperimental con preprueba y posprueba de un solo grupo. Participaron del estudio 18 estudiantes seleccionados mediante la muestra censal a quienes se les aplico la técnica de la prueba estandarizada, el instrumento evaluación del pensamiento crítico en el aprendizaje de las ciencias sociales mediante el Test de Watson y Glaser. Los resultados muestran que el 55.6% de los estudiantes están en el logro esperado y el 5.6% están en logro destacado en el uso del pensamiento crítico, en conclusión, el uso del pensamiento crítico influye significativamente en el aprendizaje del área de ciencias sociales.
Ítem
Automatización del análisis y diseño de losas aligeradas en el entorno CAD en la revisión de proyectos de pre inversión
(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-12-19) Rojas Quispe, Gilmar Daniel; Taipe Sánchez, Julio César; Neira Calsin, Uriel
El objetivo general es: Determinar la influencia de la automatización en el entorno CAD del diseño de losas aligeradas en la revisión de proyectos de pre inversión en el gobierno regional de Huancavelica, con énfasis en la eficiencia del proceso, precisión del diseño, satisfacción del usuario y costo-eficacia. La muestra estuvo compuesta por 12 técnicos y profesionales pertenecientes a las Unidades Formuladoras y Unidades Ejecutoras involucradas en la evaluación de proyectos de preinversión en el gobierno regional de Huancavelica. Se utilizó un cuestionario con escala Likert de 5 puntos como instrumento de recolección de datos, diseñado para medir cuatro dimensiones principales. El cuestionario consistió en 20 ítems, 5 ítems para cada una de las dimensiones, y se administró de manera presencial. Los resultados indicaron una mejora significativa en todas las dimensiones evaluadas después de la implementación de la automatización mediante CAD, por dimensiones fue: en cuanto a la eficiencia del proceso: hubo una mejora del 66.7% en la percepción de los tiempos de revisión, indicándose una optimización en la velocidad del proceso. Respecto a la precisión del diseño; se observó un incremento del 50% en la percepción de la precisión del diseño estructural, destacándose la reducción de errores en los cálculos y la optimización del uso de los recursos. Con relación a la satisfacción del usuario, mejoró considerablemente, con un 41.7% de los encuestados indicando que el sistema automatizado facilitó su trabajo. Respecto al costo-eficacia, mejoró notablemente, con una reducción del 33.3% en la percepción de sobrecostos. De lo que se concluye que la automatización del análisis y diseño estructural de losas aligeradas mediante CAD ha tenido un impacto positivo en la revisión de proyectos de inversión en Huancavelica.

Políticas de Repositorio UNH

Image

01 / Abril / 2023 18:00 Hrs

Adhesión a la declaración de Berlín

Adhesión de la Universidad Nacional de Huancavelica a la Declaración de Berlín a favor del acceso abierto a los criterios para la evaluación del repositorio de la UNH ...

Sigue Leyendo ...
Image

12 / junio / 2023 23:15 Hrs

Adhesión a la declaración de Berlín

Adhesión de la Universidad Nacional de Huancavelica a la Declaración de Berlín a favor del acceso abierto a los criterios para la evaluación del repositorio de la UNH ...

Sigue Leyendo ...

openaccess ...
Image

01 / Abril / 2023 18:00 Hrs

Objetivos, Alcances y Funciones

El presente reglamento tiene por objetivo almacenar, conservar, preservar y difundir la creación científico - intelectual de los miembros de la Universidad Nacional ...

Sigue Leyendo ...
Image

01 / Abril / 2023 18:00 Hrs

Derechos de Propiedad Intelectual

Antes que ingresen al repositorio institucional los documentos deberán cumplir con los aspectos legales e institucionales...

Sigue Leyendo ...

formulario de autorización
Image

01 / Abril / 2023 18:00 Hrs

Políticas de Contenido, Preservación y Metadatos

Estructura La principal unidad de organización de contenidos dentro del RUNH es la “Comunidad” entendida como la unidad que tiene correspondencia...

Sigue Leyendo ...
Image

01 / Abril / 2023 18:00 Hrs

Procedimientos de copias de seguridad

Identificar los datos y configuraciones críticas que deben ser incluidos en las copias de seguridad. Esto incluirá las colecciones, comunidades y archivos del repositorio DSPACE. 2. Las copias de ...

Sigue Leyendo ...
Image

10 / Junio / 2024 18:00 Hrs

Políticas para el depósito de Pre-Print y Post-Print

La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) promueve el acceso abierto a la producción científica de sus investigadores, estudiantes y personal académico ...

Sigue Leyendo ...
Image

01 / Abril / 2023 18:00 Hrs

Procedimiento para el deposito de investigaciones

El Repositorio cuenta con una persona, quien asume la responsabilidad de su administración. Coordina con el Vicerrectorado de Investigación ...

Sigue Leyendo ...

Deposito de datos
Image

29 / Agosto / 2025 18:00 Hrs

Reglamento y politicas de propiedad intelectual

El objetivo del presente Reglamento es normar la protección de la creación intelectual ( en sus diversas formas) en la que tengan participación los miembros de la comunidad universitaria de ... Sigue Leyendo ...

Image

29 / Agosto / 2025 18:00 Hrs

Reglamento de grados y títulos - versión 003

El Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad Nacional de Huancavelica (en adelante UNH) tiene la finalidad de normar, fijar criterios y regular el procedimiento, para otorgar los grados académicos, títulos profesionales ... Sigue Leyendo ...

Image

29 / Agosto / 2025 18:00 Hrs

Guía Alicia 2.0.1

El Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto, denominado ALICIA [Acceso Libre a la Información Científica], de acuerdo a la Ley N° 30035, es el sitio centralizado donde se muestra información digital resultado de la producción en ciencia ... Sigue Leyendo ...


Image
Image
Image
Image
Image
Image

Image
Image
Image