Análisis compartivo del impacto de la inversión pública en el sector agropecuario, en el Gobierno Regional de Huancavelica, en los periodos 2010-2016 y 2017-2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-17
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La presente tesis se centra en el análisis de Análisis comparativo del impacto de la inversión pública en el sector agropecuario, en el gobierno regional de Huancavelica, en los periodos 2010-2016 y 2017-2023, con el objetivo de Analizar el impacto de la inversión pública en el sector agropecuario a través del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (INVIERTE.PE). Se empleó una metodología deductiva – lógica con un enfoque cuantitativo, con el fin de obtener datos que permitieran evaluar la variable de gastos de inversión pública a través de los dos sistemas administrativos y establecer la contribución al desarrollo productivo del sector agropecuario en la región de Huancavelica en los periodos del 2010-2016 y 2017-2023. Los resultados mostraron que ante un incremento del 1.0 % en los Gastos de Inversión del Sector Agropecuario genera un incremento promedio del 0.29% sobre el Valor Bruto de la Producción Agropecuaria con el SNIP, mientras que con el INVIERTE.PE existe una correlación negativa igual a -0,967, esto demuestra la no existencia de una relación entre ambas variables la cual se puede explicar de distintas formas, asimismo se puede entender que la inversión pública está relacionada a varios indicadores entre ellos se tiene principalmente a la administración; lo que implica que la inversión pública influyó positivamente de manera moderada al crecimiento económico del sector agropecuario en la región Huancavelica, con el anterior sistema nacional de inversión pública (SNIP), mientras que con el nuevo sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones (INVIERTE.PE), la inversión pública no influye positivamente al crecimiento económico del sector agropecuario en la región de Huancavelica. Esta investigación contribuye a mejorar los sistemas administrativos de la inversión pública en la región de Huancavelica, con el cual se verá influenciada el crecimiento económico de la región.
Descripción
Palabras clave
Inversión pública, Valor Bruto de la Producción, Crecimiento económico, Sector agropecuario, Región Huancavelica
Citación
Colecciones