Tesis 2018
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2018 por Autor "Garayar Tasayco, Humberto Guillermo"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemActitudes y reacciones de las estudiantes de la I.E. la Asunción de palían del nivel de educación secundaria hacia el cuidado del amibente en la region junin(Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-02) Champi Huanca, Elizabeth; Garayar Tasayco, Humberto GuillermoEl objetivo general de la investigación fue identificar la relación entre las actitudes y reacciones de las Estudiantes de la I.E Asunción de Palián del Nivel de Educación Secundaria hacia el Cuidado del Ambiente en la Región Junín, 2017. La metodología empleada fue de un nivel descriptivocorrelacional. Los sujetos de la muestra la conformaron 145 estudiantes de la I.E Asunción de Palián del Nivel de Educación Secundaria de la Región Junín compuesta por 76 del cuarto año y 69 estudiantes del quinto año de la Región Junín, 2017. Se empleó el método científico, teniendo en cuenta sus principios, categorías y leyes. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación y como instrumento la ficha de observación. Asimismo para el análisis e interpretación de datos se utilizó las técnicas de la estadística descriptiva (Análisis porcentual) y la estadística inferencial, para probar las hipótesis de investigación, haciendo uso de la hoja de cálculo Excel versión 2013 (Data). La principal conclusión a que se arribo es: Las actitudes hacia el cuidado del medio ambiente se relacionan significativamente con las reacciones frente al ambiente de las Estudiantes de la I.E. “La Asunción” de Palián del Nivel de Educación Secundaria hacia el Cuidado del Ambiente en la Región Junín, 2017, a un nivel de confianza del 95% y significancia del 5%.
- ÍtemAPLICACIÓN DEL PROGRAMA CALENTAMIENTO GLOBAL PARA FORTALECER LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN LOS ESTUDIANTES DEL CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA LA VICTORIA DE AYACUCHO DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN HUANCAVELICA(Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-06-16) Saavedra Rodriguez, Eler Hugo; Garayar Tasayco, Humberto GuillermoEl objetivo general de la investigación fue demostrar que la aplicación del Programa “Calentamiento Global” fortalece la conciencia ambiental de los estudiantes del 3º grado de secundaria del Centro de Educación Básica Alternativa “La Victoria de Ayacucho” del distrito de Ascensión - Huancavelica, 2017. La investigación educativa fue de tipo experimental con un diseño cuasi experimental, con dos grupos de estudio: experimental y de control. Se realizó una evaluación de diagnóstico (pretest) y luego una evaluación final (postest) sobre conciencia ambiental. Se determinó que en el pre test los estudiantes de los grupos de control y experimental, demostraron conciencia ambientales similares, con diferencia estadística no significativa; la semejanza entre los grupos de control y experimental nos permitió iniciar la investigación con la seguridad de obtener resultados confiables en la conciencia ambiental de los estudiantes evaluados. Se encontró diferencias entre las calificaciones de los grupos de control y experimental en el post test sobre las actitudes ambientales, y mediante la prueba Z se comprobó que las calificaciones obtenidas por el grupo experimental superó con una diferencia altamente significativa (inferior al 1%) al grupo de control en los aspectos cognitivo, afectivo, conativo y activo. Se prueba la hipótesis de la investigación de que la aplicación del Programa “Calentamiento Global” fortalece significativamente la conciencia ambiental de los estudiantes del 3º grado de secundaria del Centro de Educación Básica Alternativa “La victoria de Ayacucho” del distrito de Ascensión - Huancavelica, 2017
- ÍtemPrograma Mi Escuela Ecológica y las actitudes ambientales de los alumnos de la Institución Educativa N° 36192 Casacancha Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-03-26) Ortega Ortega, Jaime; Garayar Tasayco, Humberto GuillermoEl objetivo fue determinar la influencia del programa “mi escuela ecológica” en las actitudes ambientales de los alumnos de la Institución Educativa Nº 36192 Casacancha – Huancavelica; se utilizaron el método científico y el experimental, fue de nivel explicativo, con un diseño cuasi experimental, se utilizó como instrumento escala de actitudes ambientales; la muestra fue 37 alumnos entre varones y mujeres del 4to al 6to año de primaria, cuya edades oscila entre 11 y 14 años. Los resultados en el pre test indican que el 54,1% (20) de los alumnos presentan una actitud ambiental negativa, mientras que el 5,4% (2) presentan una actitud ambiental positiva; en el pos test el 13,5% (5) presentan una actitud ambiental negativa y el 70,3% (26) presentan una actitud ambiental positivas. Finalmente se concluye que el programa “mi escuela ecológica” influye de manera significativa en las actitudes ambientales de los alumnos de la Institución Educativa Nº 36192 Casacancha – Huancavelica.