Escuela Profesional de Obstetricia
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Escuela Profesional de Obstetricia por Autor "Ataypoma Meneses, Rocio Elendia"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemComplicaciones obstétricas durante el parto en adolescentes atendidas en el hospital regional de Huancavelica - 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-08-16) Diego Ramos, Angela; Ataypoma Meneses, Rocio Elendia; Jorge Chahuayo, MaritzaObjetivo: Determinar las complicaciones obstétricas durante el parto en adolescentes atendidas en el Hospital Regional de Huancavelica-2022, Metodología: la investigación fue descriptivo, tipo observacional, retrospectivo, de corte transversal, la muestra fue 39 adolescentes que presentaron complicaciones entre los tres periodos del parto. Se utilizó como instrumento, ficha de recolección de datos y como técnica Análisis Documental, los datos fueron procesados con el programa estadístico IBM SPSS Statistics para Windows Vers. 28.0. Resultados: Las complicaciones, en periodo de borramiento y dilatación fueron; 23,1% rotura prematura de membranas, 20,5% parto prolongado, 15,4% preeclampsia, 10,3%; desproporción céfalo pélvica, 7,7%; parto prolongado y 2.6% desproporción céfalo pélvica. Las complicaciones, durante periodo expulsivo los que se presentaron son; 10,3% distocia de hombros y desgarros durante el periodo expulsivo, 5,1%; problemas con el cordón umbilical, 2,6%; distocia de hombros y expulsión prolongada, por otro lado, 5.1 % presentaron retención de restos placentarios durante el periodo de alumbramiento. Conclusión: La complicación en un mayor porcentaje, durante el periodo de dilatación y borramiento fue; rotura prematura de membrana en un 23.1%, en el periodo expulsivo en un mayor porcentaje fue distocia de hombros y desgarro en un 10.3 %, y en periodo de alumbramiento fue retención de restos placentarios en un 5.1%, sin duda las complicaciones con mayor frecuencia se presentan durante el periodo de dilatación y borramiento.