Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ñahuincopa Unocc, Klever"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Diagnóstico participativo sobre comercialización campesina de productos agrícolas del centro poblado de chacapunco, distrito de Anchonga - Angaraes - Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2014) Ñahuincopa Unocc, Klever; Ruiz Vilchez, David
    El presente trabajo, es el resultado del Diagnóstico Participativo sobre Comercialización Campesina de Productos Agrícolas del Centro Poblado de Chacapunco, distrito de Anchonga - Angaraes -Huancavelica. Cuyo objetivo principal fue realizar diagnóstico participativo sobre la comercialización campesina de productos agrícolas del centro poblado de Chacapunco. Para lo cual, se utilizó el método descriptivo, utilizando como herramienta las encuestas; se determinó que la zona de estudio muestra condiciones medio ambientales óptimas para los cultivos que maneja cada unidad familiar y comunal; en relación a suelos y condiciones medio ambientales, se tiene deficiencia en el suministro de agua, no se tiene una organización productiva, los principalescultivos para el autoconsumo sostenible. De los cultivos para la comercialización son: papa nativa, papa blanca, cebada. Haba y arveja en grano seco y vaina verde. Lo cual demuestra que existe una variabilidad en relación a la variedad de cultivares que se cultivan en la zona, lo cual está influenciada por la decisión de las familias productoras, es decir cada familia cultiva de un determinada cultivo según la disponibilidad de campos de cultivo, no tomando en cuenta la preferencia del mercado por determinadavariedad.La comercialización de sus productos, es a través de los acopiadores y/o intermediarios, obteniendo precios que no justifican las actividades productivas con fines de autoconsumo y comercio. Dentro del sistema productivo se determinó que existen 2 tipologías de productores, influenciados por la extensión de campos sembrados e ingreso anual. La capacidad de retorno económico de la producción de cultivos está en función al tipo y calidad de los productos agrícolas.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias