Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alanya de la Cruz, Virgilio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Uso de estiércol bos taurus y aserrín polylepis para la biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos de petróleo en la ciudad de Huancavelica,2021
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-11-17) Alanya de la Cruz, Virgilio; Clemente Huamán, Orlando; Castañeda Campos, César
    En la presente investigación se determinó el efecto del uso de estiércol Bos taurus “vacuno” y aserrín Polylepis “queñual” para la biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos de petróleo, se empleó la investigación aplicada, de nivel explicativo, con un DCA con 4 tratamientos y 3 repeticiones, en el cual la población es una muestra de 30kg de suelo contaminado, a las muestras del suelo contaminado se añadió dosis de sustratos orgánicos y finalmente se cultivó la planta indicadora Hordeum vulgare L. “cebada” tipo la milagrosa al cual se controló las variaciones de la altura cada 5 días por un periodo de 90 días, asimismo se controló la humedad, pH, temperatura y la radiación solar de las macetas experimentales constituidos por suelo contaminado y los sustratos. El mejor resultado en la remoción de HTP ha sido en el tratamiento T4 constituido por suelo contaminado con aserrín Polylepis “queñual” y estiércol Bos taurus “vacuno” el cual representa una remoción del 8.06 %. El mejor crecimiento de la planta indicadora ha sido en el T2 con un promedio de 20.08 cm, asimismo en el T2 fue mejor el peso de la biomasa seco foliar con 0.70gr y biomasa seco radicular con 0.38gr, en conclusión, estos tratamientos son más recomendables para la biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias