Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Altamirano Flores, Mery Doris"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Juego de la oca en el lenguaje fonético en niños de 5 años de la Institución Educativa N° 568 Pukarumi
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2015) Altamirano Flores, Mery Doris; Aguilar Melgarejo, Rosario Mercedes
    El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar los efectos del juego de la oca en el lenguaje fonético en niños de 5 años de la I.E. N° 568 de Pukarumi, haciendo uso el Juego de la Oca; éste juego consta de 6 tableros, cada una de ellas están compuestos con imágenes y sus respectivos nombres, también está conformado por ejercicios de praxias. Asimismo, para la evaluar y detectar las dificultades de articulación en los niños y niñas se ha diseñado un test logopédico ALFME que fue validado por juicio de expertos. El test consta de una ficha y un cuadernillo de imágenes, los que permitió evaluar y detectar los problemas la articulación en niños y niñas, antes y después de la aplicación del juego de la oca. El trabajo se desarrolló con un grupo de 20 niños y niñas de 5 años de edad, y para empezar el juego se inicia con una motivación, el cual es una canción o cuento, luego se usa el tablero donde cada niño/a lanza un dado y de acuerdo al número obtenido el niño(as) avanza para ubicar el casillero respectivo que corresponde a una figura y pronuncia el nombre en voz alta; luego que la mitad de los niños(as) lanzaron el dado, se inicia con actividades de praxias, y finalmente se retoma el juego en el tablero con los niños(as) que faltan lanzar el dado. Luego de aplicar el Juego de la Oca, se obtuvo alto porcentaje de logro en la articulación de los niños(as); para contrastar la hipótesis de investigación se utilizó el estadígrafo Wilcoxon, cuyo resultado de p-value = 0,0000; lo que muestra que tuvo efectos la aplicación del Juego de la Oca.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias