Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alvarez Ticllasuca, Jovana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Bioseguridad del profesional de enfermeria en el centro quirurgico del Hospital Departamental de Huancavelica - 2014
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2014) Alvarez Ticllasuca, Jovana; Flores Marin, Guido
    El presente estudio de investigación, "Bioseguridad del Personal de Enfermería en el Centro Quirúrgico del Hospital Departamental de Huancavelica- 2014", se realizó con el objetivo de determinar la práctica de medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el Centro Quirúrgico del Hospital Departamental de Huancavelica, el tipo de investigación fue básica, nivel de investigación descriptivo, método específico, descriptivo, estadístico y bibliográfico y la técnica empleada es la encuesta, a través del instrumento de guía de observación;· diseño no experimental transeccional descriptivo, la población y la muestra está cuantificado por 12 profesionales, muestreo No probabilístico por conveniencia o intencional llegando a los siguientes resultados, el 25% (03) profesionales de enfermería en el Centro Quirúrgico del Hospital de Huancavelica aplican a veces y siempre, mientras un 33.33% (04) profesionales de enfermería nunca aplican y un 16.67% (02) profesionales de enfermería raras veces aplican, el 58.33% (07) profesional de enfermería en el Centro Quirúrgico del Hospital de Huancavelica están protegidos mediante barreras biológicas, mientras un 33.33% (04) profesionales de enfermería tienen incompletas y un 8.33% (01) profesional de enfermería nunca está protegido, el 33.33% (04) profesional de enfermería en el Centro Quirúrgico del Hospital de Huancavelica aplican barreras químicas a veces, mientras el 25% (03) profesionales de enfermería aplican siempre y el otro 25% (03) profesionales de enfermería nunca aplican, y el16.67% (02) profesionales de enfermería raras veces aplican, el 33.33% (04) profesionales de enfermería tienen prácticas de las medidas de bioseguridad de siempre y nunca, mientras un 16.67% (02) profesionales de enfermería tienen prácticas de las medidas de bioseguridad a veces y nunca. Conclusiones: La mayoría de los profesionales de enfermería conocen sobre las medidas de bioseguridad, algunas de ellas no lo ponen en práctica, esto indica que no se encuentran adecuadamente preparados, debido a que no hay interés de la persona mismo en su educación superior, etapa en la cual se definen los procesos fundamentales del ser humano, por lo tanto las hace personas incompetentes, inseguras de sí mismos.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias