Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Anccasi De La Cruz, Richard"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    MARGINACIÓN DE LA MUJER EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE NIVEL SECUNDARIO DEL CENTRO POBLADO DE PARCO ALTO - ANGARAES - HUANCAVELICA
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-12-20) Quispe Hilario, Cristian; Anccasi De La Cruz, Richard; Carrillo Cayllahua, Javier
    La tesis titulada: Marginación de la mujer en una institución educativa de nivel secundario del centro Poblado de Parco Alto – Angaraes, Huancavelica surgió en base al problema formulada de la siguiente forma: ¿cuáles son los tipos, causas y consecuencias de la marginación de la mujer en la institución educativa Juan Velasco Alvarado del Centro Poblado de Parco Alto – Angaraes, Huancavelica?, en una población de 190 alumnos, 68 estudiantes mujeres. El objetivo general fue el de describir los tipos, causas y consecuencias de la marginación de la mujer en la institución educativa mencionada, los objetivos específicos han sido: a) Describir los tipos de marginación a la mujer, b) Describir las causas de la marginación a la mujer, c) Describir las consecuencias de la marginación a la mujer. Se ha utilizado el método descriptivo, el cuestionario como instrumento que se aplicó mediante la técnica de la encuesta. Se ha llegado como resultados que el tipo de marginación que existe es la represión de conducta; las causas son exógenas, es decir, son marginadas por factores familiares, económicos, culturales y sociales; la marginación de las mujeres en esta institución trae consecuencias objetivas: no acceden con facilidad a los recursos sociales; los mismos que constan en las conclusiones del estudio. Palabras clave: marginación a la mujer, exclusión, Parco Alto.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias