Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Andia Escobar, Natali Omayra"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Complicaciones obstétricas durante el parto y puerperio inmediato en pacientes atendidas en el Hospital Zacarias Correa de Valdivia 2020.
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-05-27) Carhuapoma Hilario, Alicia; Andia Escobar, Natali Omayra; Guerra Olivares, Tula Susana
    Objetivo. Determinar las complicaciones obstétricas durante el parto y puerperio inmediato en pacientes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica 2020 Metodología estudio descriptivo, prospectivo, transversal, población y muestra 206 pacientes Resultado: El 23.0% de las gestantes atendidas presentaron complicaciones obstétricas durante el parto y puerperio inmediato, entre las características generales el 1.5% con menos de 19, el 89.7% entre 20 a 34 y el 8.8% más de 35 años; el 25.5% primaria, el 58.8% secundaria, el 5.9% superior técnico y 9.8% superior universitario; el 12.3% solteras, el 19.6% casadas y el 68.1% convivientes; el 57.4% procedencia rural y el 42.6% urbana; el 81.4% ama de casa, el 13.7% estudiantes, el 2.9% comerciantes y 2.0% empleados públicos. Las características obstétricas fueron, el 16.2% con I.I. < de 24 meses y el 83.8% > de 24 meses; el 42.2% primigestas, el 26.9% segundigestas y el 30.9% multigestas; el 77.5% con ≥ 6 APN; el 90.2% con EG a término y el 9.8% ≥ a 41 semanas. Las complicaciones obstétricas durante el parto, el 12.7% Preeclampsia/Eclampsia, el 10.3% desaceleración de TIPO II, el 7.4% trabajo de parto prolongado, el 6.8% RPM, el 5.9% presentación compuesta, el 4.9% SFA, el 2.0% (DPP/ PP), el 1.5% atonía uterina, el 1.5% otras complicaciones y el 47.0% sin complicaciones en el parto. Las complicaciones obstétricas en el puerperio inmediato, el 20.6% tuvieron desgarro vulvoperineal, el 14.2% retención de restos placentarios, el 8.3% atonía uterina, el 8.3% HUPP, el 3.4% preeclampsia severa, el 2.5% retención de placenta, el 2.0% otras complicaciones y el 40.7% sin complicaciones en puerperio inmediato y la evolución del parto y puerperio inmediato, el 95.1% iniciaron el trabajo de espontaneo y el 4.9% inicio de parto inducido; el 89.7% tuvieron parto normal, el 7.4% parto prolongado, y el 2.9% parto precipitado; al 42.2% se les practicó episiotomía; el 13.7% con desgarro vulvoperineal grado I, el 6.9% de grado II y el 79.4% sin desgarro y el 66.2% culminaron su parto de manera espontánea y el 33.8% por cesárea de emergencia. Conclusión: La proporción de gestantes con complicaciones obstétricas durante el parto y puerperio inmediato fue el 23%, la mayor proporción de gestantes tienen las características: jóvenes y adultas con instrucción secundaria, con I.I. > a 24 meses, con atención prenatal completa. Las complicaciones más resaltantes Preeclampsia/Eclampsia, desaceleración de tipo II, RPM, SFA, Desgarro vulvoperineal, atonía uterina, HUPP etc.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    “Perfil sociodemográfico de las pacientes atendidas por aborto en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, 2015”
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2017) Andia Escobar, Natali Omayra; Taype Marmanillo, Gisela Karen; Mendoza Vilcahuaman, Jenny
    Objetivo general: Determinar el perfil sociodemográfico de las pacientes atendidas por aborto en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, 2015 Metodología: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo, la población estuvo constituida por 62 pacientes atendidas por aborto en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, la muestra fue censal, las técnicas para la recolección de datos fueron: el cuestionario “PICASO” y la guía de recopilación de datos de historias clínicas, las cuales fueron diseñadas por las investigadoras. Resultados: Los resultados más relevantes fueron: la población atendida mas frecuente fue de 32 a 36 años con el 30.6%; procedencia urbana 67.7%;estado civil conviviente 56.5%; con instrucción superior 46, 8%; ocupación ama de casa 45.2%; de religión católica 56.5%; tipo de seguro SIS 58.1%; el 75.9% culmino su secundaria en un colegio estatal; inicio de relaciones sexuales con moda de 15 años y con edad mas precoz a los 13 años y la edad máxima de 23; en paridad el 31% no tiene ningún hijo y otro 31% tiene ya un hijo; el 77% son primigestas; periodo intergenesico inadecuado 67%; el 85.5% si sale con un método de planificación X r al alta; el 90.3% cuenta con los servicios básicos; con vivienda propia;4% y de material noble 59.7%; además se encontró que el 69.4% proviene de un hogar disfuncional. Conclusiones: Se concluye que el perfil de la muestra fue en su mayoria adulto con un estado civil conviviente, con grado de instruccion superior pero que solo el 17.7% ejerce su profesion y el 45.2% tiene como actividad principal el hogar, ademas que se evidencia que el inicio de relaciones coitales en nuestra población esté cada vez mas precoz ya que la edad mínima es de 13 años, ademés que la población en estudio se encuentra en un nivel socioeconómico medio.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias