Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aranda Villanueva, Eva Agustina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Características socioculturales de las gestantes con anemia, atendidas en el Centro de Salud Secclla - Huancavelica 2017 al 2019
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-04-30) Aranda Villanueva, Eva Agustina; Muñoz de la Torre, Rossibel Juana
    El presente estudio tuvo como objetivo Determinar las características socioculturales de las gestantes con anemia, atendidas en el Centro de Salud Secclla, Huancavelica 2017 al 2019. LaMetodología de investigación utilizada fue un estudio observacional, descriptivo de corte transversal desarrollado en las gestantes que padecieron de anemia y fueron atenidas en el C.S Secclla durante los años 2017 al 2019, siendo un total de 86 gestantes donde se analizaron variables sociales y culturales. Los resultados fueron edad promedio de 26 años con fluctuaciones de 16 a 44 años; el 75% tienen más de 19 años y el 25% tienen más de 31 años; el espacio intergenésico promedio de 18 meses; tienen algún hijo que falleció el 20.9% y con antecedente de aborto el 10.5%; las atenciones prenatales son mayor a seis en el 60.5% y el 39.5% en seis o menos sin embargo las asistencias a los controles prenatales son fuera de la fecha citada en el 96.5% y el método anticonceptivo utilizado en los últimos seis meses previos al embarazo actual fue natural en el 54.7%, y no se cuidaron el 17.4%, los métodos modernos usados fueron el de barrera y la hormonal en mínimos porcentajes. En conclusión, las características socioculturales de las gestantes con anemia son con más de tres embarazos, nivel educativo superior con unión estable que utilizaron método anticonceptivos naturales en los últimos seis meses previos al embarazo y que a pesar de haber logrado más de seis controles el porcentaje de asistencias fuera de las citas es alta requiriendo mayor accesibilidad a la educación y la salud porque todas ellas comprometen de alguna manera la severidad de la patología estudiada.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias