Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arenales Granados, Valia Ivana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    ESTILOS DE VIDA DE LOS ADOLESCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA "LA VICTORIA" EL TAMBO HUANCAYO 2018
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-04-03) Arenales Granados, Valia Ivana; Guerra Olivares, Tula Susana
    El presente trabajo de investigacion tuvo como objetivo: Determinar el estilo de vida de los adolescentes de la Institucion Educativa “La Victoria”, el Tambo Huancayo 2018. Metodologia: Tipo de estudio descriptivo, observacional, prospectivo de corte transveras. Poblacion y muestra 78 adolescentes entre 15 y 19 años de edad. Tecnica encuesta Instrumentos Cuestionario sobre Estilos de vida modificado, elaborado por Salazar, Arrivillaga y Gómez (2002) compuesto por 32 preguntas. Resultado: la mayoría (96.2%) tuvieron un estilo de vida poco saludable, En relación a la alimentación y nutrición, del total de los adolescentes, la mayoría (89.7%) tuvieron una alimentación y nutrición poco saludable, el 67.9% tuvieron una recreación y manejo del tiempo libre poco saludable, el 29.5% tuvieron una recreación y manejo del tiempo libre saludable y el 2.6% tuvieron una recreación y manejo del tiempo libre nada saludable. el 57.7% tiene respuesta poco saludable frente al consumo de sustancia toxica, el 35.9% tiene respuesta saludable y el 6.4% tiene respuesta no saludable frente al consumo de sustancias toxicas; con el 96.2% tuvieron sueño y descanso poco saludable, el 83.3% tiene un estilo de vida poco saludable en relación a la dimensión actividad física y deporte, el 53.8% tuvieron una práctica de autocuidado y salud poco saludable y una minoría no saludable y el 71.8% tuvieron un estilo de vida poco saludable relacionado a las relaciones interpersonales. Conclusión: Los estilos de vida de los adolescentes en la mayoría de sus dimensiones son poco saludables, por lo que es necesario fortalecerlos a través de actividades de promoción y prevención de la salud. Palabras Clave: Estilos de vida, saludable y Adolescente.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias