Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Armas Aldana, Sandra Lisbet"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Preeclampsia y resultados perinatales Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Dr. Julio Cesar de Marini Caro - 2021
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-04-22) Armas Aldana, Sandra Lisbet; Cardenas Pineda, Lina Yubana
    Objetivo: Determinar la asociación entre el grado de preeclampsia y los resultados perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Dr. Julio Cesar de Marini Caro 2021. Metodología: Investigación observacional, retrospectivo, transversal, de nivel relacional, en 57 gestantes con diagnóstico de preeclampsia. Se usó el estadígrafo chi cuadrado de Pearson para analizar la asociación, a un intervalo de confianza de (p <0.05). Resultados: La mayoría, tienen entre 20 a 34 años, 78.95% son amas de casa, el grado de instrucción mayormente fue secundaria con 45.61% y superior el 31.58%, se observa preeclampsia con criterios de severidad en el 68.42% y sin criterios de severidad 31.58%, el 67.06% se diagnosticó en embarazos a término y el 33.33% en pretérminos, las complicaciones identificadas fueron DPP 7.02% y eclampsia 1.75%, el 33.33% fueron primíparas, el 45.61% multípara, el 14.04% reportó antecedente de preeclampsia, el 87.72% fue parto por cesárea y 12.28% vía vaginal, en los perinatos se observa, hipoxia fetal 28.07%, RCIU, oligohidramnios, el líquido amniótico fue verde fluido en el 22.81%, verde meconial 12.28%, Apgar normal 89.70% al minuto, a los cinco minutos 96.49%, se tuvo 3.51% natimuertos, el 71.93% presentó peso adecuado, el 18.30% presentó bajo peso al nacer, el 8.77% fueron macrosómicos, los recién nacidos presentaron las siguientes patologías: síndrome de distrés respiratorio 28.07%, Hipoglicemia 17.54%, RCIU 3.51%, óbito fetal 3.51%. se ha identificado resultados perinatales adversos en el 56.14%, siendo más frecuente en los casos de preeclampsia con criterios de severidad. Conclusión: No existe asociación entre el grado de preeclampsia y los resultados perinatales.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias