Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aroquipa Flores, Yaneth"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Actividad física asociado a la salud mental en trabajadores del Hospital de Pichanaki 2022
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-21) Aroquipa Flores, Yaneth; Carrillo Cayllahua, Mirian
    La tesis tuvo como objetivo general determinar la asociación de la actividad física y la salud mental en trabajadores del Hospital de Pichanaki 2022. La investigación empleada fue de tipo básica, nivel correlacional y empleó el método científico deductivo e inductivo con diseño no experimental transeccional, tuvo una muestra de 68 trabajadores a quienes se les aplicó la ficha de encuesta. Resultados: las edades de mayor frecuencia están entre 31 a 40 años 39.7% (27) y 21 a 30 años 36.8% (25), un 60.3% (41) son de sexo femenino y 39.7% (27) de sexo masculino; nombrados 30.9% (21) y CAS 69.1% (47), respecto a la ocupación los más frecuentes son 25.0% (17) técnicos en enfermería y licenciadas en enfermería, 22.1% (15) obstetras y 10.3% (07) médicos; también muestra un 58.8% (40) trabajadores del Hospital de Pichanaki con actividad física inadecuada y con salud mental de ansiedad; 11.8% (08) con actividad física inadecuada y adecuada; y su estado de salud mental con estrés y ansiedad respectivamente; un 2.9% (02) trabajadores tienen actividad física adecuada y su estado de salud mental es normal. Conclusión: Como el valor de Chi Cuadrada obtenida fue 11.281, siendo mayor que el valor tabulado de 7,8147 se afirma que existe asociación entre la actividad física y la salud mental en trabajadores del Hospital de Pichanaki 2022, con un valor p=0.028.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Hemorragia posparto en puérperas de parto vaginal atendidas en el hospital de Pichanaki Junín 2020
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-11-07) Soto Silva, Susi Carem; Aroquipa Flores, Yaneth; Guerra Olivares, Tula Susana
    Objetivo. Determinar cómo es la hemorragia posparto en puérperas de parto vaginal atendidas en el Hospital de Pichanaki Junín 2020 Metodología. Estudio no observacional descriptivo, prospectivo, muestreo no probabilístico por criterio. Resultado. La proporción de puérperas con hemorragia posparto atendidas en el Hospital de Pichanaki Junín 2020 fue del el 10.4%; entre las características de las de las puérperas de parto vaginal con HPP, el 15.4% tuvieron menos de 18 años de edad, el 73.1% entre 20 y 34 y el 11.5% más de 35 años; el 11.5% tuvieron parto pretérmino y el 88.5% a término; el 7.7% sin instrucción, el 21.2% con primaria, el 57.7% secundaria, el 7.7% superior técnico y el 5.7% superior universitario; el 53.8% con control prenatal; el 9.6% sin periodo intergenésico, el 26.9% con periodo intergenésico menor a 24 meses y el 63.5% mayor a 24 meses; el 75.0% no contaba con plan de parto; el 3.8% no cumplieron con el plan de parto programado, el 21.2% sí; el 44.2% de puérperas con HPP, presentaron hemorragia posparto precoz o primaria de ellos el 26.9% presentaron atonía uterina, el 9.6% traumas y laceraciones en el canal de parto, el 7.7.% retención de placenta y el 55.8% presentaron hemorragia posparto secundaria o tardía de ellos el 21.2% presentaron hemorragia posparto secundaria por subinvolución del lecho placentario, el 5.8% endometritis, el 28.2% retención de restos placentarios y entre las complicaciones de la HPP el 13.5% presentaron shock hipovolémico, el 48.1% presentaron anemia, de ellos el 38.5% presentaron anemia leve y el 9.6% anemia moderada.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias