Examinando por Autor "Arotoma Ore, Freddy"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemBiodegradación del polietileno de baja densidad (LPDE) con Staphylococcus sp aislado del botadero de Ascensión - Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-10-05) Arotoma Ore, Freddy; Apacclla Castro, Alex; Escobar Soldevilla, Mabel YesicaEn la presente investigación se describe el aislamiento y la actividad biodegradativa del microorganismo sobre el polietileno de baja densidad (LPDE), teniendo como objetivo determinar la degradación del polietileno de baja densidad por Staphylococcus sp las bacterias fueron aisladas de LPDE con evidencias de deterioro procedentes del botadero de Ascensión - Huancavelica. La recolección de muestras se realizó mediante la observación, se utilizó frascos de 250 ml estéril, transportando asépticamente. Las muestras fueron homogenizadas en agua destilada, se aisló cepas de Staphylococcus sp en medio de cultivo agar Manitol Salado. La prueba cuantitativa del Staphylococcus sp para las muestras se realizó por McFarland N° 2. El periodo de degradación del (LPDE) fueron 90 días en tres estufas de convección simple a temperaturas de (37, 20 y 15 °C). De acuerdo a los resultados se observa la biodegradación del (LPDE) por la bacteria Staphylococcus sp. a una temperatura de 37 °C una degradación de 2.16 %, a una temperatura de 20 °C una degradación de 0.52 % y finalmente a una temperatura de 15 °C una degradación de 0.29 %. Lo que significa que a temperatura de 37°C el Staphylococcus sp es más eficiente en cuanto a la biodegradación y a 15 °C es menos eficiente.
- ÍtemRecuperación de área degradada mediante la aplicación de compost generados en la unidad económica administrativa americana de la compañía minera Alpayana S.A. 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-11-20) Arotoma Ore, Freddy; Ayuque Rojas, José CarlosEl propósito del estudio "Recuperación de áreas degradadas mediante la aplicación de compost generado en la Unidad Económica Administrativa Americana de la Compañía Minera Alpayana S.A., 2023" fue evaluar el impacto de la aplicación de compost generado en la Unidad Económica Administrativa Americana. En la recuperación de zonas degradadas se utilizan compost y Top Soil. Se aplicó un enfoque de investigación aplicada con nivel explicativo, donde se recolectaron 9 muestras c/u con un peso de 1Kg de suelo para su posterior análisis en laboratorio. Se evaluaron los siguientes parámetros: carbono orgánico total (COT), materia orgánica (M.O), nitrógeno total, pH, potasio disponible y relación carbono/nitrógeno. Los resultados indican que la combinación de compost y topsoil mostró mejoras significativas en carbono orgánico, materia orgánica y nitrógeno total, siendo el tratamiento A-TS-2 el más efectivo. Sin embargo, los resultados solo fueron estadísticamente significativos en los casos del pH y la relación carbono/nitrógeno. El tratamiento A-TS-2 alcanzó los valores más altos en carbono orgánico (25.63%), materia orgánica (43.7%) y nitrógeno total (2.775%). La combinación de compost y topsoil, que promueve un ambiente favorable para el crecimiento vegetal y la sostenibilidad agrícola en la unidad económica administrativa, es una estrategia ideal para la rehabilitación y mejora de la calidad del suelo en zonas degradadas. Americana de la compañía minera Alpayana S.A.