Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Astete Morales, Amilcar Edmundo"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El Ajedrez como estrategia pedagógica para el desarrollo del pensamiento creativo de los alumnos de la Institución Educativa Nº 31514 Vencedores de Junin Junìn - 2017
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2017) Astete Morales, Amilcar Edmundo; Aguilar Cordova, Maria Dolores
    La investigación titulada EL AJEDREZ COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO DE LOS ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31514 “VENCEDORES DE JUNÍN” – JUNÍN - 2017, está desarrollada en cuatro capítulos. En la cual destaca el deporte ciencia Ajedrez empleado como una herramienta de carácter lúdico y pedagógico para desarrollar la creatividad en los niños de la institución educativa mencionada. Lo cual permite al niño, la actividad motriz, combinada con la toma de decisiones serias para el juego, observada desde el punto de vista de la pedagogía, tendiendo al desarrollo de ideas creativas, de decisiones acertadas. Asimismo, forma un carácter de competencia, de concentración de los niños, de atención a lo que están haciendo, invirtiendo los mejores esfuerzos para ganar. Para su evaluación se empleó un test de Torrance, el mismo que respecto al objetivo de investigación planteado que fue: Determinar la importancia del ajedrez como estrategia pedagógica en el desarrollo del pensamiento creativo en los alumnos del primer grado de la Institución Educativa N° 31514 “Vencedores de Junín” de Junín el 2017; se tiene que se cumplió de manera exitosa, puesto que se tuvieron todas las condiciones necesarias y la medición de las habilidades de fluidez, flexibilidad, elaboración y originalidad, para determinar el nivel de desarrollo del pensamiento creativo a través de la práctica del ajedrez.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Transferencias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 y gastos de alimentos de los beneficiarios en Huancavelica - 2022
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-12-19) Astete Morales, Amilcar Edmundo; Ramos Serrano, Rúsbel Freddy
    Esta investigación, de tipo cuantitativo y aplicada, con niveles descriptivo y correlacional, analizó el impacto de las transferencias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en los gastos en alimentos de los hogares beneficiarios en Huancavelica durante el año 2022. Utilizando datos secundarios de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2022, se procesó una muestra representativa de 24,940 beneficiarios, identificando un incremento promedio mensual del 2.14% en el gasto destinado a alimentos, atribuido a las transferencias monetarias. El análisis econométrico reveló una relación positiva y significativa entre las transferencias y el gasto en alimentos, con un coeficiente de determinación (R²) del 91.72% y valores p menores a 0.05, lo que confirma la influencia directa de estas transferencias. Asimismo, se evaluaron otras variables clave, como el tipo de empleo, las fuentes de ingreso adicionales, el tamaño del hogar y la edad de los beneficiarios, demostrando que también tienen un impacto significativo en el gasto en alimentos. Las pruebas de heterocedasticidad, autocorrelación y multicolinealidad validaron la consistencia y robustez del modelo aplicado. Los hallazgos de esta investigación aportan evidencia empírica sobre el efecto de las políticas de asistencia social en el comportamiento económico de hogares vulnerables, proporcionando información relevante para diseñar y mejorar políticas públicas que promuevan el bienestar en la región de Huancavelica.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias