Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Atuncar Saravia, Dina Aracelly"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El Juego de la estimulaciòn de la motricidad gruesa en niños de 5 años de edad de la I.E.P. Virgen de Chapi
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2017) Atuncar Saravia, Dina Aracelly; Gonzales Moran, Carmen Rosa; Garayar Tasayco, Humberto Guillermo
    La presente investigación se basó en el estudio de como las actividades lúdicas contribuyen a la estimulación de la motricidad gruesa específicamente en los niños de 5 años de la I.E. P “Virgen de Chapi” del distrito de Chincha Alta con la finalidad de estimular la motricidad gruesa mediante la aplicación del juego como herramienta fundamental para mejorar el desarrollo motor de los infantes. La población objetivo del estudio estuvo conformada por niños y niñas de cinco (5) años 12 niños y 8 niñas del nivel inicial. El proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación descriptiva, fundamentada a nivel comprensivo con un diseño bajo los parámetros del modelo descriptivo. Se emplearon una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente la observación directa y las entrevistas no estructuradas. Aspectos de la investigación: Para el desarrollo del proyecto se apoyó en el paradigma explicativo, bajo los parámetros del modelo descriptivo. A partir de las relaciones encontradas se posibilitará formulación de las generalizaciones empíricamente fundadas.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias