Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Barrera Colque, Jessica Paola"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Características sociodemográficas y gineco - obstétricas de madres con anemia pos parto, atendidas en el Centro de Salud Pichari, Cusco 2019
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2020-09-08) Barrera Colque, Jessica Paola; Muñoz De la Torre, Rossibel Juana
    Objetivo. Determinar las características sociodemográficas y gineco obstétricas de las madres con anemia posparto, atendidas en el Centro de Salud Pichari, Cusco, 2019. Materiales y método. Se trata de una investigación sustantiva, observacional, retrospectivo, transversal de nivel descriptivo. El método fue inductivo, diseño descriptivo simple. La población estuvo conformada por todas las puérperas inmediatas que padecían de anemia en el Centro de Salud Pichari, de enero a diciembre de 2019, según registros estadísticos fueron un total de 437 puérperas. La muestra se determinó a través de la fórmula para población conocida, siendo un total de 298 madres con anemia posparto. La técnica utilizada fue el análisis de datos. Resultados: las características sociodemográficas y gineco obstétricas de la mayoría de las madres con anemia posparto son edades de 19 a 34 años el 66.8%, convivientes el 79.2%, nivel de instrucción secundaria el 65.8%, con ocupación la casa en el 86.9%, multípara el 65.4%, con más de seis atenciones prenatales el 78.2%, e iniciaron las atenciones prenatales en la semana 14; el 75% inició a partir de las 9 semanas de embarazo. El parto fue eutócico en el 99.7%, requirieron de episiotomía medio lateral izquierdo el 15.4%. El alumbramiento fue dirigido en el 100% y modalidad de Schwultz el 92.3%. Las complicaciones de las madres con anemia posparto fue la retención de restos placentarios en el 20.1%, desgarros perineales de I grado del 25.2% y la hemoglobina descendió en 1.45 g/dL en el posparto. En conclusión, las complicaciones favorecieron a la anemia posparto en las madres atendidas en el Centro de Salud Pichari, Cusco, 2019.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias