Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bautista Marmolejo, Mónica Julissa"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    "LAS COMPETENCIAS DIGITALES Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA"
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-02-18) Robles Palomino, Maria del Rosario; Bautista Marmolejo, Mónica Julissa; Villazana Rasuhuaman, Honorato
    RESUMEN Este trabajo de investigación tiene como finalidad identificar la relación que existe entre las competencias digitales con el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria, durante la sesión de. La investigación realizada fue descriptivo correlacional, de naturaleza cuantitativa, donde se establece la relación que existe entre las dos variables de estudio en las unidades de análisis. Su propósito es la determinación de las principales capacidades digitales, del buen uso de las herramientas tecnológicas como las computadoras, proyectores multimedia, laptops, computadoras XO, webcam, tablets, iphones, impresoras, filmadoras, scaner, el servicio de internet, las llamadas redes sociales, software educativo, videoconferencias y que son promovidas por sus profesores, para tener aprendizajes más reflexivos y procesados y como parte del proceso formador y desarrollador de competencias, que se conoce como rendimiento académico. Finalmente, se concluyó que si existe relación entre las competencias digitales y el rendimiento académico. Palabras claves: competencias digitales, rendimiento académico y herramientas digitales.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    NIVEL DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES DE VII CICLO DE LA I.E. Nº 22448 "PORSIA SENISSE DE ARRIOLA" HUÁNCANO - PISCO
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-06-29) Bautista Marmolejo, Mónica Julissa; Uriol Alva, Antonieta Del Pilar
    El trabajo académico tiene la finalidad de conocer como es el nivel de aprendizaje en el área de matemática en estudiantes de VII ciclo de la I. E. N° 22448 “Porsia Senisse de Arriola” Huáncano-Pisco. La metodología utilizada fue cuantitativa de tipo descriptivo simple. La técnica utilizada fue la encuesta siendo el instrumento utilizado un ficha de evaluación sobre aprendizaje del área de matemática validado por profesionales con estudios de posgrado, la muestra estuvo constituida por 36 a través de un muestreo no probabilístico. Los resultados reflejan que el nivel de aprendizaje en el área de matemática en estudiantes de VII ciclo de la I. E. N° 22448 “Porsia Senisse de Arriola” Huáncano-Pisco, 2017- Ica, es regular ya que se ha obtenido una media aritmética obtenida de 47,9 puntos. El 44.4% (16) presento un nivel bueno respecto a la competencia para actuar y pensar matemáticamente en situaciones de cantidad; el 41,7% (15) presento un nivel bueno respecto a la competencia para actuar y pensar matemáticamente en situaciones de regularidad equivalencia y cambio; el 47,2% (17) un nivel bueno de la competencia para actuar y pensar matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización; el 41,7% (15) un nivel bueno respecto a la dimensión competencia para actuar y pensar matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre. Palabras claves: Aprendizaje, matemática y capacidad.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias