Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bautista Santiago, Noemi"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Triangulo didáctico como estrategia para desarrollar la capacidad de producción de textos en los niños de 5 años de la I.E. Nº 1785 - Satipo
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2017) Bautista Santiago, Noemi; Camposano Cordova, Alvaro Ingancio
    Objetivo. Determinar el nivel de eficacia del triángulo didáctico como estrategia en el desarrollo de la capacidad de producción de textos en niños/as de 5 años de la I.E. Nº1785 de Satipo. Métodos. Se realizó un estudio de tipo aplicativo en la I.E. Nº 1785 – Satipo (n=20); a quienes se aplicó los instrumentos de recolección de datos. Resultados. que antes de la aplicación del triángulo didáctico como estrategia en la planificación de textos el 60,0% y 40,0% de los/las niños/as presentan un nivel regular y deficiente en planificación de textos, respectivamente; y después del experimento; 65,0% y 35,0%; se ubican en un nivel de regular a excelente (sig.< ,05). Antes de la aplicación del triángulo didáctico como estrategia en la textualización el 60,0% y 40,0% de los/las niños/as presentan un nivel regular y deficiente en textualización, respectivamente; y después del experimento; 55,0% y 40,0%; se ubican en un nivel de excelente y regular (sig.< ,05). Antes de la aplicación del triángulo didáctico como estrategia e n la revisión y mejoramiento de texto el 75,0% y 25,0% de los/las niños/as presentan un nivel regular y deficiente en revisión y mejoramiento de textos, respectivamente; y después del experimento; 60,0% y 40,0%; se ubican en un nivel de excelente y regular (sig.< ,05). Antes de la aplicación del triángulo didáctico como estrategia en la publicación de texto el 50,0% y 45,0% de los/las niños/as presentan un nivel deficiente y regular en publicación de textos, respectivamente; y, después del experimento; 65,0% y 35,0%; se ubican en un nivel de excelente y regular (sig.< ,05). Antes de la aplicación del triángulo didáctico como estrategia en la producción de texto el 65,0% y 35,0% de los/las niños/as presentan un nivel regular y deficiente en producción de textos, respectivamente; y, después del experimento; 70,0% y 30,0%; se ubican en un nivel de excelente y regular (sig.< ,05).

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias