Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bujaico Mauricio, Norma"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    EFECTO DE LA PREVALENCIA DE LA SARNA (sarcoptes scabiei var. aucheniae) EN LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA FIBRA DE VICUÑA (vicugna vicugna) EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LUCANAS - AYACUCHO
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-12-18) Bujaico Mauricio, Norma; Guillen Domínguez, Héctor Marcelo
    El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de evaluar el efecto de la prevalencia de la sarna, cuyo parasito causal es el (Sarcoptes scabiei var. aucheniae) y responsable de la baja producción y comercialización de la fibra de vicuña (Vicugna vicugna) durante los años 2015, 2016 y 2017 en la Comunidad Campesina de Lucanas – Ayacucho. La identificación del parasito, se basó en la visualización de las características descritas por (Rodríguez F. , 2012); el estudio de muestras de las costras obtenidas de animales infectados y la posterior evaluación en el laboratorio de parasitología de la Universidad Mayor de San Marcos. Para el análisis de producción y comercialización se realizó mediante la colección y evaluación de los registros de captura y esquila (chaccus), correspondientes a los años 2015, 2016 y 2017, organizados por la mencionada comunidad. Para el presente trabajo de investigación se contó con una población de 25, 296 vicuñas capturadas durante los meses de mayo a noviembre de los años 2015, 2016 y 2017 contando con la autorización correspondiente por parte de la Dirección Regional Agraria del Gobierno Regional de Ayacucho, cuya especificación es la siguiente: 9, 811 vicuñas capturadas en el año 2015, 9,346 para el año 2016 y para el año 2017, 6,139 ejemplares, obtenidos entre los meses antes mencionados. Donde la muestra fue de 2,452 vicuñas infestadas por el parasito de la sarna. (Leve, moderado y severo). A partir de la identificación del parasito (Sarcoptes scabiei var auchaniae), se determinó la frecuencia de la infección en vicuñas, siendo esta en un 21.52% (n=2,111) para el año 2015, un 1.42% (n=133), para el 2016 y 3.4% (n=208), para el año 2017, cuya tasa o ratio de animales esquilados (% E/C) es de 36.08%, 29.37% y 39.0% en los años de 2015, 2016 y 2017 respectivamente. En cuanto a la producción de fibra obtenida por la comunidad en los años de estudio, esta fue de 614.079 kg para el 2015, 453.200 kg para el 2016 y 441.276 kg para el 2017, cuyos promedios de producción de fibra por vicuña fue de 0.173 kg, para el 2015, 0.165 kg para el 2016 y 0.183 kg el 2017 respectivamente. Así mismo las pérdidas económicas por presencia de la sarna de estos camélidos sudamericanos silvestres, ascienden la suma de $. 6,478.85; $. 2,425.50 y $ 13,395.20 dólares respectivamente, para los años de 2015, 2016 y 2017. La pérdida económica total durante los tres años, que dejo de percibir la Comunidad de Lucanas por la presencia de la sarna, fue de 22, 299.55 dólares. Palabras claves: Vicuña, sarna, prevalencia, Lucanas, Producción y comercialización

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias