Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cabrera Bautista, Miraya Mercedes"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Nivel de conocimiento sobre estimulación prenatal en gestantes que acuden al Centro de Salud de Conchopata Ayacucho 2017
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-05-30) Cabrera Bautista, Miraya Mercedes; Mendoza Vilcahuaman, Jenny
    El presente trabajo de investigación titulado: “Nivel de Conocimiento sobre estimulación prenatal en gestantes que acuden al Centro de Salud de Conchopata, ayacucho de junio a setiembre del 2017”, se realizó ante la necesidad de contribuir con las madres gestantes de esta región del Perú llamado Conchopata, en la que por su desconocimiento escasamente se estimula al feto en el útero. Objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre de estimulación prenatal en gestantes, identificar las características Socio-demográficas, determinar el nivel de conocimiento sobre el concepto, tiempo de inicio, beneficios y profesional encargado de la estimulación prenatal y determinar el nivel de conocimiento sobre las técnicas: táctil, visual, auditiva y motora de la estimulación prenatal. Metodología: es una investigación de tipo sustantiva, cuantitativa, descriptiva, de corte transversal, con recolección prospectivo de datos a 60 gestantes de junio a setiembre del 2017, se aplicó un cuestionario estructurado, valido y confiable. Resultados: Según las características sociodemográficas encontramos una población de gestantes que oscilan en el grupo de adulto joven en un 82%; mujeres con superior completa en un 27%; mujeres con estado civil conviviente en un 72%. En el nivel de conocimiento sobre el concepto, tiempo de inicio, beneficios y profesional encargado de la estimulación prenatal que tienen las gestantes encontramos conocimiento medio en un 42%. Según el nivel de conocimiento sobre las técnicas: táctil, visual, auditiva y motora de la Estimulación Prenatal que tienen las gestantes; encontramos un nivel de conocimiento bajo en un 57%. Conclusión: El nivel de conocimiento que tienen las gestantes atendidas en el Centro de Salud de Conchopata sobre la estimulación prenatal es medio en un 50%, existiendo entonces la necesidad de implementar este servicio para beneficio de las madres gestantes y niño por nacer en el establecimiento de salud.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias