Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Campos Delgadillo, Rudy"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    "SUSTITUCION DE LA FERTILIZACIÓN INORGÁNICA POR LA ORGÁNICA EN EL CULTIVO DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd.) EN LA PROVINCIA DE ACOBAMBA - HUANCAVELICA 2017
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-10-09) Campos Delgadillo, Jony Ronald; Campos Delgadillo, Rudy; Perales Angoma, Agustín
    Con el propósito de evaluar la sustitución de la fertilización inorgánica por la orgánica en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) entre enero a julio del año 2017. Se instaló un experimento en la provincia de Acobamba – Huancavelica. El experimento se condujo bajo el diseño de bloques completos al azar con cinco tratamientos: T1 (Estiércol de cuy al 100%), T2 (Estiércol de cuy al 75 % y NPK al 25 %), T3 (Estiércol de cuy al 50 % y NPK al 50 %), T4 (Estiércol de cuy al 25 %), NPK al 75 %) y (NPK al 100 %). Se evaluaron porcentaje de emergencia, altura de planta a los 60, 90 y 120 DDS, tamaño de panoja a la madurez fisiológica en los cuales las variables antes citadas no contaron con diferencias significativas, sin embargo en altura de planta a los 120 DDS se puede observar una ligera ventaja al T3, de igual manera ocurre en el tamaño de panoja a la madurez fisiológica que tiene una ligera ventaja el T4 sobre los demás tratamientos. Se obtuvieron rendimientos de 1186.67, 1310, 1351.67, 1095 y 1657.5 kg ha-1 en los tratamientos T1, T2, T3, T4 y T5, respectivamente, de los cuales se tiene diferencia significativa para el T4 que corresponde (Estiércol de cuy al 25%). La aplicación del estiércol de cuy en tratamiento 25% y un 75% de NPK, muestran la sustitución adecuada para obtener mayor rendimiento. Palabra clave: Estiércol de cuy, NPK, sustitución, orgánico, inorgánico.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias