Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Canales Paco, Orlando"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Eficiencia de las escuelas de campo para agricultores (ecas) y la capacitación tradicional en el manejo integrado del gorgojo de los andes (premnotrypes spp.) en el cultivo de la papa
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2014) Canales Paco, Orlando; Verátegui Rojas, Carlos Raúl
    El objetivo de la siguiente investigación es comparar la eficiencia de las Escuelas de Campo para Agricultores (ECAs) frente a la Capacitación Tradicional en el Manejo Integrado de plagas (MIP) del Gorgojo de los Andes (Premnotrypesspp.) en el cultivo de papa nativa, en primer lugar se realizó exámenes de entrada en las 02 localidades, posteriormente 02 sesiones de capacitación en cada una de las localidades; en el tema de Manejo Integrado del Gorgojo de los Andes, empleando las dos metodologías de aprendizaje, en la comunidad de Zunipampa se empleó la metodología de la Capacitación Tradicional y en la comunidad de Puquiococha se empleó la metodología de las Escuelas de Campo para Agricultores ECAs y finalmente se realizó exámenes de salida en las 02 localidades, dichos exámenes y capacitaciones se les practicó a 10 productores de la comunidad de Zunipampa y 10 productores de la comunidad de Puquiococha, tomando la totalidad de la población como muestra de los mismos.Se efectuó las capacitaciones y exámenes considerando los siguientes aspectos más importantes: Biología, comportamiento y Manejo Integrado del Gorgojo de los Andes. De acuerdo a la Escala de valorización cualitativa del conocimiento de los productores, con respecto al nivel de conocimiento mediante los exámenes se ha considerado las notas de 0 a 20; teniendo en su totalidad 30 preguntas referentes a la Biología, comportamiento y Manejo Integrado del Gorgojo de los Andes.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias