Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Canchihuaman Arzapalo, Elvira Elizabeth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    MOTRICIDAD GRUESA EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS EN LA I. E.I. Nº 2097 DEL DISTRITO DE COMAS LIMA
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-08-04) Canchihuaman Arzapalo, Elvira Elizabeth; Terrazo Luna, Esther Glory
    El presente trabajo académico tiene como propósito conocer la motricidad gruesa en el desarrollo de los niños y niñas de 4 años de edad, en la I.E.I.Nº2097, en el Distrito de comas, siendo un estudio descriptivo y explicativo, con una muestra de 30 estudiantes de 15 niños y 15 niñas. Se utilizó para evaluar la motricidad gruesa en la EL EQUILIBRIO el test de A.J.HARRIS y el test para evaluar COORDINACIÓN de FLORENCE GOODENOUGH, siendo un test validado y aplicado en algunas I.E. Los resultados mostraron que los estudiantes en motricidad gruesa se ubica en un 87% se encuentran en normalidad y un 13% necesitan apoyo para mejorar la motricidad gruesa, es por tal motivo se está dando diversas estrategias para ejercitar, trabajar y lograr la motricidad gruesa de los niños y niñas, desde temprana edad, podemos concluir diciendo que mayor porcentaje de los niños y niñas evaluados se ubican normal en cuanto a su motricidad gruesa.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias