Examinando por Autor "Canchomonia Osores, Valeriano Armando"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemNivel de conocimiento de corelDraw X7 en estudiantes de una institución educativa de la Provincia de Satipo, Junín(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-02-02) Canchomonia Osores, Valeriano Armando; Rojas Quispe, Ángel EpifanioLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de CorelDraw X7 en estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “San Martín”, distrito de San Martín de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín. La investigación fue básica, de nivel y diseño descriptivo, se utilizó los métodos científico y descriptivo, y un cuestionario de conocimiento sobre CorelDraw X7 mediante la técnica de encuesta a 146 estudiantes, obteniendo que el 50,00% presentan nivel bajo en procedimientos iniciales, 43,84% nivel medio y 6,16% nivel alto; el 69,86% presentan nivel bajo en líneas, formas y contornos, 28,77% nivel medio y 1,37% nivel alto; el 43,84% presentan nivel bajo en objetos, símbolos y capas, 35,62% nivel medio y 20,55% nivel alto; el 44,52% presentan nivel medio en color, rellenos y transparencias, 35,62% nivel bajo y 19,86% nivel alto; el 52,05% presentan nivel medio en efectos especiales, 39,73% nivel alto y 8,22% nivel bajo; el 65,07% presentan nivel bajo en texto, 31,51% nivel medio y 3,42% nivel alto; el 50,00% presentan nivel medio en estilos y plantillas, 28,08% nivel bajo y 21,92% nivel alto; el 73,97% presentan nivel bajo en páginas y diseños, 24,66% nivel medio y 1,37% nivel alto; el 64,36% presentan nivel medio en impresión, 25,34% nivel alto y 10,27% nivel bajo; el 71,23% presentan nivel medio en exportación e importación de archivos, 15,07% nivel bajo y 13,70% nivel alto; y, de forma general, el 41,10% de estudiantes presentan nivel medio en conocimiento de CorelDraw X7, 33,56% nivel bajo y 25,34% nivel alto, con una moda de 28, mediana 28,00 y media aritmética 27,71, concluyendo que los estudiantes tienen un nivel medio de conocimiento sobre CorelDraw X7.
- ÍtemNivel de conocimiento de Microsoft Office 2016 en estudiantes del segundo grado de una Institución Educativa en, San Martín de Pangoa, Junín(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-03-19) Canchomonia Osores, Valeriano Armando; Ore Rojas, Juan JoséEl presente trabajo de investigación posee como objetivo determinar el nivel de conocimiento de Microsoft Office 2016 en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Horizonte” de San Martin de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín. Este estudio es de tipo de investigación aplicada, nivel de investigación descriptivo, diseño de investigación descriptivo simple y los métodos de investigación que se utilizaron fue el método científico y el método descriptivo. La población estuvo conformada por el total de estudiantes, 137 estudiantes, y la muestra fue 28 estudiantes, específicamente estudiantes del segundo grado, como técnica de recolección de datos se utilizó la Evaluación Pedagógica y como instrumento la “Prueba de conocimiento sobre Microsoft Office 2016”, posteriormente para procesar los datos se manipuló el software SPSS versión 25 y Microsoft Office Excel, los cuales ayudaron a presentar los resultados con el uso de tablas de frecuencia, figuras y medidas de tendencia central. Con todo este procedimiento se llegó a los resultados siguientes: del total de estudiantes encuestados el 32,14% de estudiantes están En proceso en cuanto al nivel de conocimiento de Microsoft Office 2016, el 25,00% se ubican En inicio, el 21,43% se sitúan en Logro esperado y de la misma forma el 21,43% presentan Logro esperado. Este resultado quiere decir que la mayoría de estudiantes se encuentran En proceso, dado que los estudiantes están próximos o cerca al nivel esperado respecto al conocimiento general o total de Microsoft Office 2016, de modo que se requiere acompañamiento durante un tiempo razonable para lograrlo, por lo que se exige continuar con el acompañamiento e intervención permanente por los docentes que laboran en la institución educativa.