Examinando por Autor "Candiotti Ordoñez, Carlos Alejandro"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemFactores socioeconómicos y rendimiento académico en estudiantes de una institución educativa - Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-08-11) Candiotti Ordoñez, Carlos Alejandro; Carrillo Cayllahua, JavierLa presente investigación tuvo como problema general: ¿De qué manera se relaciona los factores socioeconómicos con el rendimiento académico en estudiantes del colegio José María Arguedas – Lircay, durante el periodo 2019?, consecuentemente, se planteó el objetivo general: Determinar de qué manera se relaciona los factores socioeconómicos con el rendimiento académico en estudiantes del colegio José María Arguedas – Lircay, periodo 2019. Consecuentemente se planteó la hipótesis: Los factores socioeconómicos se relacionan significativamente con el rendimiento académico en estudiantes del colegio José María Arguedas – Lircay, periodo 2019. Para la demostración de la hipótesis, se empleó el enfoque cuantitativo, como método científico, de tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental, la población lo conformaron 190 estudiantes del tercer al quinto grado de secundaria del Colegio José María Arguedas – Lircay, los elementos de la muestra fueron 126 estudiantes. Como técnica de recolección de datos se aplicó la encuesta y como instrumento de investigación el cuestionario. El estudio concluyó que, tras la aplicación de la prueba estadística Rho de Spearman se obtuvo 0.807 (>0.050), de modo que evidenció que los factores socioeconómicos no se relacionan significativamente con el rendimiento académico en estudiantes del colegio José María Arguedas – Lircay, durante el periodo 2019
- ÍtemUso de las Tic en el aprendizaje en el área de historia en estudiantes de una I.E. CEBA - Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2020-09-12) Segama Lizana, Edgar; Candiotti Ordoñez, Carlos Alejandro; Quincho Apumayta, RaúlLas Tecnologías de la Comunicación e Información (TIC) posibilitan poner en práctica estrategias comunicativas y educativas para establecer nuevas formas de enseñar y aprender, mediante el empleo de concepciones avanzadas de gestión, en un mundo cada vez más exigente y competitivo, donde no hay cabida para la improvisación (Díaz y Florido, 2011). Bajo esa perspectiva y considerando el contexto actual se planteó como objetivo del trabajo académico determinar de qué manera el uso de las TIC se relaciona con el aprendizaje en el área de historia en estudiantes de una I.E. CEBA – Huancavelica. La información que permitió arribar a las conclusiones procedió de la aplicación de dos cuestionarios mediante los cuales se recogió información de los elementos de la muestra. Como diseño metodológico, el trabajo académico corresponde a un tipo aplicado, de nivel relacional. Concluyendo que tras la aplicación de la prueba estadística y obtenerse un (p) valor de 0.561>0.050 (5%) se concluye que el uso de las TIC no se relaciona significativamente en el aprendizaje.