Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Caparó Moncada, Ninoska"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Difusión de lengua quechua y actitud de docentes en la Institución Educativa San Martín de Porres de Huasao, Quispicanchi Cusco
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-05-25) Caparó Moncada, Ninoska; Ore Rojas, Juan Jose
    En la investigación el problema es: ¿Cómo es la relación que existe entre la difusión de lengua quechua y la actitud de los docentes de la I.E. San Martín de Porres de Huasao, provincia de Quispicanchi, Cusco 2021?, como objetivo, determinar la relación que existe entre la difusión de lengua quechua y la actitud de docentes en la I.E. en mención. La población fue de 36 docentes del nivel primario y secundario, haciendo uso de la muestra censal, la investigación fue de tipo básica, nivel correlacional, utilizando el método científico. Se empleó la encuesta como técnica y como instrumento el cuestionario por cada variable, los resultados para la variable difusión de lengua quechua, mostraron que el 75% de docentes expresaron difusión de la lengua quechua es regular, seguido de un 13,89% que indica que está muy bien y solo el 11,11% manifestaron que casi nada se difunde la lengua, para la variable actitud del docente se observó que el 22,22% de docentes expresaron la actitud fue muy adecuada, mientras que el 63,83% de docentes fue adecuada y el 13,89% de docentes manifestaron actitud inadecuada. Como conclusiones del estudio para el objetivo general, se determinó que existe una correlación moderada positiva estadísticamente en la población, entre ambas variables, así se acepta la hipótesis alterna. Para los objetivos específicos se identificó que existe una correlación moderada positiva estadísticamente en la población, entre la difusión de lengua quechua y la dimensión cognitiva, afectiva y conductual del docente en la I.E. mencionada.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias