Examinando por Autor "Cardenas Valverde, Juan Carlos"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAprendizaje basado en proyectos para desarrollar la conciencia ambiental en las Instituciones Educativas del distrito de Huachocolpa-Huancavelica, 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-11-27) Huaman Gutierrez, Rufino Lorenzo; Cardenas Valverde, Juan CarlosAl centrar la enseñanza en proyectos medioambientales locales, los estudiantes no sólo adquieren conocimientos teóricos sobre el medio ambiente, sino que también desarrollan habilidades prácticas, actitudes proactivas y responsabilidad hacia su entorno. Al identificar los problemas ambientales y buscar soluciones sostenibles, los estudiantes se convierten en agentes de cambio, mejorando su entorno y fortaleciendo su conexión con la naturaleza y su compromiso con la conservación del medio ambiente a largo plazo, por lo Tanto, el objetivo es: Determinar la influencia del PBL para el desarrollo de la conciencia ambiental en las instituciones educativas del distrito de Huachocolpa - Huancavelica, 2022. Investigación con enfoque cuantitativo, metodología experimental con diseño pre - experimental. La población muestral está conformada por todos los estudiantes de la IE Ricardo Palma. Para la recolección de datos se aplicó una evaluación de entrada y salida. Los resultados muestran una diferencia significati va de medias después de la aplicación del PBA, concluyendo que el PBA influye significativamente en el desarrollo de la conciencia ambiental en las instituciones educativas del distrito de Huachocolpa - Huancavelica, 2022.
- ÍtemCuentos matemáticos y conocimiento de competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes universitarios de Educación Inicial(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-02-12) Cardenas Valverde, Juan Carlos; Cayllahua YarascaEl estudio busca establecer la relación que tienen los cuentos matemáticos y el conocimiento de la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes universitarios de educación inicial que aspiran al título de segunda especialidad. Se identifican diversas dificultades que podrían limitar la eficacia de los cuentos matemáticos como recurso pedagógico, incluyendo la variabilidad en los niveles de comprensión de los discentes y la resistencia a enfoques lúdicos, lo que limita su participación; además, integrar contenidos matemáticos de forma clara y coherente en los cuentos es un reto, especialmente si los educadores carecen de preparación en didáctica matemática. También influyen factores como la variedad de formas de aprender, el contexto cultural y familiar, la falta de recursos didácticos adecuados y las limitaciones de tiempo en los planes de estudio. El enfoque es cuantitativo. Estudio de tipo básico. Empleó el método hipotético deductivo. Población de 160 discentes de educación inicial y la muestra conformada por 76 sujetos. Se aplicó el cuestionario para el recojo de data. Concluyendo que la relación de los cuentos matemáticos y el conocimiento de la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes universitarios de educación inicial es significativa.
- ÍtemLa técnica de Role Play y su influencia en la expresión del inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-11-29) Altamirano Condori, Christiam Eduardo; Tincopa Armaccancce, Pedro Antonio; Cardenas Valverde, Juan CarlosEl presente trabajo denominado “la técnica de Role Play y su influencia en la expresión del inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria”, tuvo como propósito determinar en qué medida la técnica de Role Play mejora la expresión del inglés en los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la institución educativa Señor de la Divina Misericordia de Nasca. Ica, 2021. Además, el tipo fue aplicado, con enfoque cuantitativo, de nivel experimental y con diseño preexperimental, el cual tuvo como muestra a 28 estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa Señor de la Divina Misericordia de Nasca. Asimismo, para la recolección de datos se utilizó una lista de cotejo para la técnica Role Play y un pretest y postest para medir la expresión del inglés. Los hallazgos inferenciales, obtenidos por medio del test de Wilcoxon, permitieron afirmar que la técnica Role Play, mejora significativamente la expresión del inglés y sus dimensiones, pronunciación, fluidez, proyección de la voz y dicción, al haber comparado los puntajes del pretest con el postest, encontrando rangos negativos, concluyendo que el postest posee puntajes superiores luego de haber aplicado la técnica de Role Play.
- ÍtemTecnologías de información y comunicación y logros de aprendizaje en el área de ciencias sociales en la localidad de Carhuapata - Angaraes(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-07-18) Esplana Paitan, Eddy Gladys; Cardenas Valverde, Juan CarlosEl problema de investigación que condujo al presente trabajo fue: ¿De qué manera el uso de las tecnologías de la información y comunicación influyen en el logro de aprendizajes en la competencia construye interpretaciones históricas del área de ciencias sociales en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Ricardo Palma en la localidad de Carhuapata – Angaraes?, con el objetivo de determinar la influencia del uso de las tecnologías de la información y comunicación en el logro de aprendizaje de la competencia construye interpretaciones históricas. Utilizando la investigación aplicada con el diseño preexperimental, con una muestra no probabilística de 24 estudiantes. Mediante la prueba pedagógica se obtuvieron los datos sobre las variables de estudio y los resultados muestran en la dimensión interpreta críticamente fuentes diversas el 37.5% se encuentra en el nivel de logro previsto y el 62.5% se encuentra en logro destacado; en la dimensión comprende el tiempo histórico, el 8.3% se encentra en el nivel de proceso, el 25.0% se encuentra en el logro previsto y el 66.7% se encuentra en logro destacado, y en la dimensión elabora explicaciones sobre procesos históricos el 100.0% se encuentra en logro destacado. Llegando a la conclusión de determinar de manera significativa la influencia del uso de las tecnologías de la información y comunicación en el logro de aprendizaje de la competencia construye interpretaciones históricas del área de ciencias sociales en los estudiantes en la institución educativa.