Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cardenas de la Cruz, Teodori Cesar"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis del sistema de agronegocios de palta (Persea americana) variedad hass en la provincia de Acobamba - Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-12-07) Cardenas de la Cruz, Teodori Cesar; Ore Areche, Franklin
    El objetivo de la presente investigación fue Analizar el sistema de Agronegocios de palta variedad Hass e identificar los puntos de mejora del mismo en la provincia de Acobamba – Huancavelica, para que accedan a los mercados de con mayor competitividad. Para concretar el objetivo se hizo una encuesta a 30 productores de palta Hass en la provincia de Acobamba. Del diagnóstico se resalta que el 75% de productores son del género masculino pertenecientes a organizados e independientes, el 86,53% parcelas de palta son propios y cultiva áreas menores a una hectárea, 51,70% y de ello obtiene un rendimiento promedio que va de 28,76 ton, 31,75% de palta variedad Hass son cultivadas por productores independientes y 68,25% de palta variedad Hass son cultivada por productores asociados, los productores tienen una estructura organizacional completa y eso les facilita el trabajo mientas que los productores independientes no cuentan con una estructura organizacional. En la venta de palta Has los productores organizados tiene más facilidades y mejores oportunidades y el precio es mayor, los productores organizados venden a s/. 6.00/kilo mientras que el independiente vende /. 3.50/kilo. El pico más alto de la producción de palta es en el mes de marzo, en el sistema de comercialización se vio déficit en mayoría de las actividades ya que no implementan cambios tecnológicos en la comercialización, esto se debe al desconocimiento, no reciben capacitaciones.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias