Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carhuapoma Hilario, Alicia"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Complicaciones obstétricas durante el parto y puerperio inmediato en pacientes atendidas en el Hospital Zacarias Correa de Valdivia 2020.
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-05-27) Carhuapoma Hilario, Alicia; Andia Escobar, Natali Omayra; Guerra Olivares, Tula Susana
    Objetivo. Determinar las complicaciones obstétricas durante el parto y puerperio inmediato en pacientes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica 2020 Metodología estudio descriptivo, prospectivo, transversal, población y muestra 206 pacientes Resultado: El 23.0% de las gestantes atendidas presentaron complicaciones obstétricas durante el parto y puerperio inmediato, entre las características generales el 1.5% con menos de 19, el 89.7% entre 20 a 34 y el 8.8% más de 35 años; el 25.5% primaria, el 58.8% secundaria, el 5.9% superior técnico y 9.8% superior universitario; el 12.3% solteras, el 19.6% casadas y el 68.1% convivientes; el 57.4% procedencia rural y el 42.6% urbana; el 81.4% ama de casa, el 13.7% estudiantes, el 2.9% comerciantes y 2.0% empleados públicos. Las características obstétricas fueron, el 16.2% con I.I. < de 24 meses y el 83.8% > de 24 meses; el 42.2% primigestas, el 26.9% segundigestas y el 30.9% multigestas; el 77.5% con ≥ 6 APN; el 90.2% con EG a término y el 9.8% ≥ a 41 semanas. Las complicaciones obstétricas durante el parto, el 12.7% Preeclampsia/Eclampsia, el 10.3% desaceleración de TIPO II, el 7.4% trabajo de parto prolongado, el 6.8% RPM, el 5.9% presentación compuesta, el 4.9% SFA, el 2.0% (DPP/ PP), el 1.5% atonía uterina, el 1.5% otras complicaciones y el 47.0% sin complicaciones en el parto. Las complicaciones obstétricas en el puerperio inmediato, el 20.6% tuvieron desgarro vulvoperineal, el 14.2% retención de restos placentarios, el 8.3% atonía uterina, el 8.3% HUPP, el 3.4% preeclampsia severa, el 2.5% retención de placenta, el 2.0% otras complicaciones y el 40.7% sin complicaciones en puerperio inmediato y la evolución del parto y puerperio inmediato, el 95.1% iniciaron el trabajo de espontaneo y el 4.9% inicio de parto inducido; el 89.7% tuvieron parto normal, el 7.4% parto prolongado, y el 2.9% parto precipitado; al 42.2% se les practicó episiotomía; el 13.7% con desgarro vulvoperineal grado I, el 6.9% de grado II y el 79.4% sin desgarro y el 66.2% culminaron su parto de manera espontánea y el 33.8% por cesárea de emergencia. Conclusión: La proporción de gestantes con complicaciones obstétricas durante el parto y puerperio inmediato fue el 23%, la mayor proporción de gestantes tienen las características: jóvenes y adultas con instrucción secundaria, con I.I. > a 24 meses, con atención prenatal completa. Las complicaciones más resaltantes Preeclampsia/Eclampsia, desaceleración de tipo II, RPM, SFA, Desgarro vulvoperineal, atonía uterina, HUPP etc.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Nivel de conocimiento sobre psicoprofilaxis obstetrica en gestantes que acuden al Hospital Regional Zacarias Correa Vadivia de Huancavelica 2016
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2017) Carhuapoma Hilario, Alicia; Muñoz de la Torre, Rossibel Juana
    El trabajo de investigación de título “Nivel de conocimiento sobre Psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes que acuden al Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica – 2016”, tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre psicoprofilaxis obstétrica en gestantes que acuden al Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, el tipo de investigación es básico, de nivel descriptivo método inductivo, de diseño descriptivo de corte transversal, teniendo una muestra de 90 gestantes que acudieron al Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, para la recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta y el instrumento es el cuestionario semi estructurado del nivel de conocimiento sobre la psicoprofilaxis obstétrica. Los datos recolectados fueron procesados en el programa SPSS v. 23 para Windows. Obteniendo los siguientes resultados; se concluye que la mayoría de las gestantes siendo el 67.8% (61) tienen la edad de 20 a 29 años, del lugar de procedencia el 64.4% (58) son de la zona urbana, en el grado de instrucción el 55.5% (50) tienen educación secundaria y el 54.4% (49) son convivientes. En cuanto al objetivo general se obtuvo que el 45.6% (41) de las gestantes que acuden al Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica tienen el nivel de conocimiento regular de la psicoprofilaxis obstétrica, el 34.4% (31) conocimiento bajo y el 20% (18) conocimiento alto. Relacionado al concepto y beneficios de la psicoprofilaxis obstétrica, el 65.6 % (59) de las gestantes tienen conocimiento bajo del concepto y el 54.5% (49) conocimiento bajo del beneficio.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias