Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carhuaricra Cusipuma, Jose Joselito"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-06-07) Carhuaricra Cusipuma, Jose Joselito; Carhuaricra Cusipuma, Paulo Cesar; Huere Peña, Jorge Luis
    COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA El estudio se ubica dentro de la investigación de tipo básico y nivel descriptivo, cuyo objetivo es determinar las diferencias en cuanto a las competencias digitales en los estudiantes de Administración y Economía de la Universidad Nacional de Huancavelica. Se halla en la línea de tecnologías de la información e innovación. Se utilizó el método hipotético deductivo y el analítico – sintético y el diseño descriptivo comparativo, para lo cual se elaboró un cuestionario de encuesta tipo escala de Likert de cinco puntos que consta de 30 enunciados cuya validez es del 95% y abarca las cinco dimensiones de la variable: información, comunicación, creación de contenidos digitales, seguridad, resolución de problemas. La muestra estuvo constituida por 44 estudiantes de la carrera profesional de Economía y 78 estudiantes de la carrera profesional de Administración. La prueba de significancia de la hipótesis indica que existen diferencias significativas al nivel del 0,05 en cuanto a las Competencias Digitales de los estudiantes de Administración y Economía. Los resultados muestran que para los estudiantes de Economía el 43,2% tienen competencias digitales desfavorables, el 40,9% tienen competencias digitales en proceso y el 15,9% tienen competencias digitales favorables. En los estudiantes de Administración, el 9,0% tienen competencias digitales desfavorables, el 66,7% tienen competencias digitales en proceso y el 24,4% tienen competencias digitales favorables.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cuadro multianual de necesidades y presupuesto institucional de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones–Huancavelica, 2022
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-20) Anccasi Espinoza, Yusbet Stefany; Carhuaricra Cusipuma, Jose Joselito
    La presente tesis denominada “CUADRO MULTIANUAL DE NECESIDADES Y PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES–HUANCAVELICA, 2022”, pretende evidenciar la relación que coexiste entre el Cuadro Multianual de Necesidades y el Presupuesto Institucional de la Unidad Ejecutora 801 – Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Huancavelica durante el ejercicio fiscal 2022. Lo cual viene siendo una problemática que repercute en la capacidad de gasto de las Unidades Orgánicas y Programas Presupuestales de la entidad siendo ello una limitante en el logro de objetivos positivos en materia de Infraestructura Vial, Transporte Terrestre y Telecomunicaciones. En razón de ello, se desarrolló una investigación de tipo aplicado y nivel correlacional profundizando a través de las dimensiones Programación, Formulación, Aprobación, Ejecución y Evaluación. Para lo cual se elaboró 02 instrumentos de evaluación los cuales, tienen una validez aceptable y una confiabilidad de 0,781 para la variable Cuadro Multianual de Necesidades (la cual comprende tres dimensiones) y .769 para la variable Presupuesto Institucional (que indaga sus cinco dimensiones), la muestra fue de 30 servidores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Huancavelica de forma aleatoria. Como resultado se ha determinado que el Cuadro Multianual se relaciona positivamente con el Presupuesto Institucional de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Huancavelica. Llegando a la conclusión de que existe una relación positiva muy alta; es decir, conforme existe una correcta programación de bienes y servicios en el Cuadro Multianual de Necesidades se evidencia una mejora en el Presupuesto Institucional a través de sus distintas fases del Proceso Presupuestario.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cultura tributaria y emisión de comprobantes de pago electrónicos en los contribuyentes del régimen MYPE tributario del distrito de Huancavelica, 2023
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-01-30) Alarcón Madrid, Ever Alberto; Arquiñiva Valladolid, Darcy Leonel; Carhuaricra Cusipuma, Jose Joselito
    “CULTURA TRIBUTARIA Y EMISIÓN DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRÓNICOS EN LOS CONTRIBUYENTES DEL RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO DEL DISTRITO DE HUANCAVELICA, 2023” El presente estudio encaminó en determinar la relación entre la cultura tributaria y la emisión de comprobantes de pagos electrónicos 2023. Se realizó en el enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal en el que se empleó el método científico, observacional, deductivo, inductivo, descriptivo, analítico y sintético; para la recolección de datos se aplicó la encuesta y el cuestionario a los 264 contribuyentes del Régimen MYPE Tributario del distrito de Huancavelica. Acorde a la prueba de Rho de Spearman la intensidad de correlación entre las variables del estudio, es 0.793, que significa una relación positiva alta; además, el p-valor fue menor que 0.05 (0.000<0.05) y la relación es significativa en el nivel 0.01 (bilateral), por lo que existe una evidencia empírica para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. En conclusión, se ha determinado que existe una correlación positiva y significativa entre la cultura tributaria y la emisión de comprobantes de pagos electrónicos; es decir, a mayor cultura se evidenciará mayor emisión de comprobantes de pagos electrónicos en los contribuyentes del Régimen MYPE Tributario del distrito de Huancavelica, 2023.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Detracciones del IGV y recaudación tributaria de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-10-19) Hurtado Flores, Erik Yerman; Dorote Condori, Rosmery; Carhuaricra Cusipuma, Jose Joselito
    La investigación titulada “Detracciones del IGV y recaudación tributaria de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023” parte de la problemática existente dentro del departamento de Huancavelica esto pues evidenciando la falta de cultura tributaria y cumplimiento de las obligaciones tributarias de las medianas empresas comerciales, es por eso que se planteó el siguiente problema ¿De qué manera las detracciones del IGV se relacionan con la recaudación tributaria de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023? y el objetivo general el cual es determinar de qué manera las detracciones del IGV se relaciona con la recaudación tributaria de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023. Por otro lado los objetivos específicos planteados se detallan a continuación; primero es determinar de qué manera la venta de bienes se relaciona con los sistemas de recaudación de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023; segundo de qué manera el porcentaje de detracción se relaciona con las tasas impositivas de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023; tercero de qué manera la operación se relaciona con el cumplimiento tributario de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023; cuarto de qué manera la liberación de fondos se relaciona con la evasión y elusión fiscal de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023; y por último el quinto de qué manera el pago de impuestos se relaciona con las políticas fiscales de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023? La hipótesis planteada fue la de investigar si existe una relación positiva y significativa ente las detracciones del IGV y la recaudación tributaria de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023. En este trabajo de investigación el método utilizado fue una investigación aplicada y un nivel de tipo correlacional, desarrollado en base a trabajos similares realizados con manterioridad descrito en los antecedentes del estudio y sustentado con las bases teóricas y ilegales, normas, procedimientos y mecanismos que regulan el manejo de detracciones del IGV y recaudación tributaria que deben cumplirse en la autorización de las transacciones económicas, financieras y presupuestarias. Para desarrollar este trabajo de investigación obtuvo un estudio de población de 962 empresas comerciales a nivel del departamento de Huancavelica, por lo que la muestra seleccionada fue de 274 empresas comerciales y para obtener la información requerida se procedió en primera instancia a recopilar las informaciones para sustentar el estudio, luego para hacer el diagnóstico, se aplicó un cuestionario, el cual se elaboró en atención a los objetivos de estudio. Para conocer los resultados se hizo uso de algunos parámetros de la estadística descriptiva, llegando a la siguiente conclusión: 1. La detracción del IGV y la recaudación tributaria se relacionan de manera positiva en las medianas empresas comerciales de Huancavelica - 2023; la intensidad de la correlación es .947 se interpreta como positiva muy alta, es decir que en las medianas empresas comerciales existe mayor nivel económico.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ejecución presupuestaria y desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de Pomacocha Provincia de Acobamba - Huancavelica, I Semestre 2022”
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-02-15) Galindo Taype, Nancy; Taipe Laura, Angel Wilfredo; Carhuaricra Cusipuma, Jose Joselito
    La investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación que existe entre la ejecución presupuestaria y desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de Pomacocha, I semestre 2022. Es una investigación de tipo aplicada, de nivel correlacional, se usó un diseño no experimental y específicamente descriptivo correlacional, la muestra fueron 33 trabajadores del municipio, se elaboró dos cuestionarios de encuesta para las variables, la validez fue determinado por juicio de expertos y la prueba V de Aiken, la confiabilidad del instrumento para la variable Ejecución Presupuestaria es de .798 y para el Desempeño Laboral .722. Como resultados el 36.4% de casos consideran que el desempeño laboral es regular y el 63.6% bueno; el 3% de casos consideran que la ejecución presupuestaria es deficiente, el 33.3% regular y el 63.6% bueno. Se concluye que existe una relación positiva de la Ejecución Presupuestaria con el desempeño Laboral del personal de la Municipalidad Distrital de Pomacocha, primer semestre 2022; la intensidad de la relación es .820 con p-valor = .000 <.05 por lo que dicha relación es positiva alta.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El control previo y la administración de viáticos en la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna, 2022
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-03-26) Alarcon Machuca, Isenia Julissa; Quispe Canales, Wilmer; Carhuaricra Cusipuma, Jose Joselito
    La presente investigación denominado “EL CONTROL PREVIO Y LA ADMINISTRACIÓN DE VIÁTICOS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CASTROVIRREYNA, 2022” tiene como objetivo: Determinar la relación del control previo con la administración de viáticos en la municipalidad provincial de Castrovirreyna, 2022. La metodología utilizada fue: la investigación de tipo aplicada, de nivel correlacional, se usó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario de encuesta, los instrumentos fueron validados aceptablemente por tres expertos y su confiabilidad mediante el coeficiente de fiabilidad alfa de Cronbach siendo los valores de .772 y .736 con este resultado se hizo el trabajo de campo. La población está compuesta por 40 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna y como muestra se tuvo los 40 trabajadores y se utilizó el muestreo no aleatorio o intencional. En cuanto a los resultados descriptivos el 17.5% de casos consideran al Control Previo bajo, en el 42.5% medio y el 40.0% alto; para el 22.5% la administración de viáticos es bajo, para el 57.5% medio y para el 20.0% alto. La conclusión general establece que el control previo se relaciona de forma positiva con la administración de viáticos en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna, periodo 2022, la intensidad de la relación es .848 con p-valor =.00 por lo que dicha relación es positiva alta.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias