Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Caso Huamaní, Blanca Elena"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Eficacia del programa jaws en el acceso al manejo del computador en sujetos ciegos de la asociación de personas ciegas y de baja visión acibvino - Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2013) Caso Huamaní, Blanca Elena; Oré Valencia, Heidy; Aguilar Córdova, María Dolores
    El presente estudio se basa en conocer la eficacia del Programa Jaws en el acceso al manejo del computador en sujetos ciegos de la Asociación de Personas Ciegas y de Baja Visión ACIBVINO-Huancavelica, con el objetivo de determinar el nivel de eficacia del Programa Jaws en el acceso al manejo del computador en sujetos ciegos de la asociación. Para el estudio se consideró 4 personas entre 9 a 40 años a quienes previamente a la investigación se les aplico una lista de cotejo para proceder a utilizar el Programa Jaws. La enseñanza de cómo usar el programa Jaws se realizó por 5 meses valorando la potencialidad y dificultades de cada alumno, tomando en cuenta el método experimental. Para el análisis de los datos se utilizó la observación y la lista de cotejo con preguntas dicotómica, para la contrastacíón de variables se utilizó la interpretación cualitativa por dimensiones, existiendo diferencias significativas, tornando en cuenta la prueba de entrada ; en la dimensión manejo de tacto (deficiente-50%, regular-50%); en la dimensión manejo de audición(deficiente-1 00%); dimensión habilidades cognitivas (deficiente-1 00%); y posteriormente se aplicó la prueba de salida encontrando los siguientes resultados; dimensión manejo de tacto (optimo - 1 00%),dimensíón manejo de audición (optirno 1 00%), dimensión habilidades cognitivas (bueno 25%- óptimo 75%). Sin embargo los resultados de la prueba de salida después de la aplicación del Programa Jaws, se observa que el 100% de personas lograron un nivel óptimo y la medía es de 4, con respecto a los resultados de la prueba de entrada. Concluyendo que existe un nivel óptimo de eficacia del Programa Jaws en el acceso al manejo del computador en sujetos ciegos de la Asociación de personas ciegas y baja visión ACIBVINO- Huancavelica aceptando nuestra hipótesis planteada al inicio de este trabajo de jnvestigación.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias