Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Caso Huamani, Luz Eliana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Efecto de los sistemas de alimentación y la cantidad de alimento sobre los parámetros productivos en cuyes (Cavia porcellus) de recría
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-09-27) Caso Huamani, Luz Eliana; Salas Contreras, William Herminio
    El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de los sistemas de alimentación y la cantidad de alimento sobre los parámetros productivos en cuyes (Cavia porcellus) de recría. Se emplearon 90 cuyes machos destetados de la raza Perú, distribuidos aleatoriamente en nueve tratamientos. Los tratamientos fueron: T1 (forraje verde hidropónico (FVH) de avena - vicia ad libitum), T2 (250 g de FVH de avena - vicia), T3 (200 g de FVH de avena - vicia), T4 (alimento balanceado ad libitum), T5 (50 g de alimento balanceado), T6 (20 g de alimento balanceado), T7 (alimento balanceado ad libitum + 200 g de FVH de avena - vicia), T8 (50 g de alimento balanceado + 200 g de FVH de avena - vicia) y T9 (20 g de alimento balanceado + 200 g de FVH de avena - vicia). Se determinó la ganancia de peso, consumo de alimento y conversión alimenticia. La ganancia de peso promedio con respecto a los sistemas de alimentación de los cuyes fue: 663.97 g para la alimentación mixta, 412.66 g para la alimentación a base de solo FVH de avena - vicia y 398.48 g para la alimentación a base de alimento balanceado. Los resultados al análisis estadístico presentan diferencias significativas (p < 0.05) entre sistemas, registrándose la mayor ganancia de peso con el sistema mixto y no se encontró diferencias estadísticas entre el sistema de alimentación balanceado y el sistema de alimentación basado en FVH de avena - vicia. La ganancia de peso promedio con respecto a la cantidad de alimento fue: 669.52 g, 527.46 g y 278.13 g para C1 (ad libitum), C2 (250 g de FVH de avena - vicia y 50 g de alimento balanceado) y C3 (200 g de FVH de avena - vicia y 20 g de alimento balanceado) respectivamente. Los resultados al análisis estadístico presentan diferencias significativas (p < 0.05) entre cantidades de alimento, registrándose la mayor ganancia de peso con la C1. La ganancia de peso promedio con respecto a los tratamientos fue: 723.67 g, 720.08 g, 707.35 g, 577.53 g, 548.17 g, 494.86 g, 367.44 g, 165.59 g y 120.64 g para el tratamiento T7, T8, T4, T1, T9, T2, T5, T3 y T6 respectivamente. Los resultados al análisis estadístico presentan diferencias estadísticas significativas (p < 0.05) entre tratamientos, registrándose las mayores ganancias de peso con el T7, T8 y T4. El consumo de alimento promedio con respecto a los sistemas de alimentación de los cuyes fue: 3864.07 g para la alimentación mixta, 3500.72 g para la alimentación a base de solo FVH de avena - vicia y 1698.65g para la alimentación a base de balanceado. Los resultados al análisis estadístico presentan diferencias significativas (p < 0.05) entre sistemas, registrándose el mayor consumo de alimento con el sistema mixto. El consumo de alimento promedio con respecto a la cantidad de alimento fue: 4114.57 g, 2941.25 g y 2007.63 g para C1, C2 y C3 respectivamente. Los resultados al análisis estadístico presentan diferencias significativas (p < 0.05) entre cantidades de alimento, registrándose el mayor consumo de alimento con la C1. El consumo de alimento promedio con respecto a los tratamientos fue: 5297.65 g, 4463.31 g, 4116.39 g, 3012.52 g, 2896.73 g, 2582.76 g, 2307.79 g, 1810.63 g y 702.57 g para los tratamientos T1, T7, T8, T9, T2, T4, T3, T5 y T6 respectivamente. Los resultados al análisis estadístico presentan diferencias significativas (p < 0.05) entre tratamientos, registrándose el mayor consumo de alimento con el T1. La conversión alimenticia promedio con respecto a los sistemas de alimentación de los cuyes fueron: 5.22 para la alimentación a base de balanceado, 5.81 para la alimentación mixta, y 9.79 para la alimentación a base de solo FVH de avena - vicia. Los resultados al análisis estadístico presentan diferencias significativas (p < 0.05) entre sistemas, registrándose la mejor conversión alimenticia con el sistema balanceado. La conversión alimenticia promedio con respecto a la cantidad de alimento fueron: 5.53, 6.33 y 8.96 para C2, C1 y C3 respectivamente. Los resultados al análisis estadístico presentan diferencias significativas (p < 0.05) entre cantidades de alimento, registrándose las mejores conversiones alimenticias en C2 y C1. La conversión alimenticia promedio con respecto a los tratamientos fueron: 3.64, 4.97, 5.51, 5.74, 5.89, 6.17, 7.05, 9.18 y 14.31 para los tratamientos T4, T5, T9, T8, T2, T7, T6, T1 y T3 respectivamente. Los resultados al análisis estadístico presentan diferencias significativas (p < 0.05) entre tratamientos, registrándose la mejor conversión alimenticia con el T4. En conclusión, los sistemas de alimentación y la cantidad de alimento tienen efecto sobre los parámetros productivos en cuyes de recría.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias