Examinando por Autor "Castillon De La Cruz, Sandy Nélida"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemCaracterísticas de la puérpera con anemia posparto vaginal y en edad reproductiva extrema, atendidas en el Hospital de Lircay, Huancavelica – 2022 y 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-09-06) Simeón Solorzano, Ernestina Madeleine; Castillon De La Cruz, Sandy Nélida; Muñoz de la Torre, Rossibel JuanaEl objetivo del estudio fue Determinar las características de la puérpera con anemia posparto vaginal y en edad reproductiva extrema, atendidas en el Hospital de Lircay, Huancavelica – 2022 y 2023. La metodología fue investigación cuantitativa de tipo observacional, retrospectivo, descriptivo, transversal con un diseño descriptivo, la población estuvo conformado por 160 puérperas y la muestra por 150, se aplicó una ficha de registro a través del análisis documental. Los resultados sobre concentración de hemoglobina preparto mayor al posparto cuyos promedios fueron 12.3 g/dl versus 10.5 g/dl, existiendo diferencia estadísticamente significativa con t student 2.5 y p-valor de 0.011; las características sociodemográficas fueron edad extrema adolescente 55.3% y añosa el 44.7%, nivel educativo secundario 64.7%, procedencia rural 70.0% y estado civil conviviente 48.0%, casada 48.0%. Entre las características obstétricas destacan que iniciaron la APN precozmente 65.3%, la APN es menor a 6 APN 64.0%, primípara 57.3%, episiotomía 53.3%, desgarros de I grado 31.3%, feto 100.0% a término, normo peso 95.3%, hubo atonía uterina 5.3% y retención de restos placentarios 6.0%. La complicación clínica fue preeclampsia 3.3%. En conclusión, existe diferencias en la hemoglobina pre y posparto vaginal en puérperas con anemia y entre las características destacadas se encuentran de residencia rural, nivel educativo secundario y con unión estable; inicio precoz de la APN, menor a 6 APN, primiparidad, episiotomías, desgarros del canal vaginal I grado, con fetos únicos, a término y normo peso.