Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castro Curi, Jhon José"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Desconocimiento de las posturas interpretativas del feminicidio y la comprensión del término por su condición de tal” en el Distrito Judicial de Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-11-08) Castro Curi, Jhon José; Basualdo García, Percy Eduardo
    La presente investigación titulada “Desconocimiento de las posturas interpretativas del feminicidio y la comprensión del término “por su condición de tal” en el Distrito Judicial de Huancavelica”; tuvo como objetivo: Conocer las diferentes teorías jurídicas y su postura interpretativa sobre el delito de Feminicidio conforme al término jurídico “por su condición de tal”. La metodología: Tipo de Investigación: Es una investigación cualitativa, se utilizan para recoger datos sin mención numérica; Nivel de Investigación: Descriptivo, pues se busca conocer las características, aspectos importantes del fenómeno que se somete a análisis; Método de Investigación: Se utilizó el método científico como método general y como método específico: el método hermenéutico; Diseño de Investigación: El diseño es fenomenológico, usado en investigaciones cualitativas, este diseño se fundamenta en el estudio de las experiencias de vida desde la perspectiva del entrevistado en referencia a la categoría de estudio; Recolección de datos, el proceso y la constatación de los supuestos categóricos: Se ha empleado la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de preguntas semiestructuradas; Resultados: Entre los resultados más importantes tenemos: en el Distrito Judicial de Huancavelica se evidencia el conocimiento de algunas teorías jurídicas para interpretar dicha figura penal, siendo la más utilizada en el contexto actual la teoría del enfoque de género; asimismo la pregunta a investigar fue ¿Desconocemos teorías jurídicas para interpretar el delito de Feminicidio conforme al término “por su condición de tal” en el distrito judicial de Huancavelica? una de las conclusiones a la que se llegó: la teoría del enfoque de género, esta entiende que en el delito de Feminicidio el sujeto activo usa su superioridad cultural y/o económica, etc., arraigada en los estereotipos de género existentes en una sociedad para atentar o terminar con la vida de la mujer en un contexto de violencia de género al no cumplir o quebrantar esta los estereotipos de género impuestos que se espera que cumpla como mujer, es en ese sentido que esta teoría entiende el significado del término “por su condición de tal”

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias