Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ccanto Condor, Frank Jemmy"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Método singapur en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de la Institución Educativa" Ramón Castilla Marquesado" – Huancavelica – 2020
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-04-12) Paitan de la Cruz, Jose Raul; Ccanto Condor, Frank Jemmy; Laurente Chahuayo, Carlos
    La presente tesis llevó por título: “Método Singapur en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de la institución educativa Ramón Castilla Marquesado - Huancavelica, 2020”, cuyo objetivo principal fue determinar si la aplicación del método Singapur influyó en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de la institución educativa Ramón Castilla Marquesado - Huancavelica, 2020, para lo que se realizó una investigación de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño pre-experimental, con una población comprendida por 310 estudiantes y una muestra de 46 alumnos; a los cuales se le aplicó una prueba escrita de resolución de problemas matemáticos, con un pre-test y pos-test y una ficha de cotejo para verificar la aplicación del método Singapur; en donde se obtuvieron los siguientes resultados: en el pre-test la nota máxima que alcanzaron los alumnos en la prueba escrita fue de 13 y la nota mínima fue de 10, mientras que en el pos-test después de aplicar el método Singapur en éstos, la nota máxima que alcanzaron fue 18 y la nota mínima fue 15; por otro lado, en el pre-test según la ficha de cotejo el puntaje máximo que alcanzaron los alumnos fue de 51 y el puntaje mínimo fue de 25, mientras que en el pos-test el puntaje máximo logrado fue 80 y el puntaje mínimo fue 59; llegando así a concluir que la aplicación del método Singapur mejoró la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de la institución educativa Ramón Castilla Marquesado - Huancavelica, 2020.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias