Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ccanto Gaspar, Diana Adita"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Inteligencia múltiple en niños y niñas de 3 años de edad en la I.E. N° 211 de Tinyacclla del Distrito de Huando
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2014) Ccanto Gaspar, Diana Adita; Yallico Madge, María Cleofe
    El trabajo de investigación titulado "INTELIGENCIA MÚLTIPLE EN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 211 DE TINYACCLLA DEL DISTRITO DE HUANDO", plantea el problema ¿Qué inteligencia múltiple predomina en cada niño y niña de 3 años de edad, en la Institución Educativa N° 211 de Tinyacclla del Distrito de Huando de la Provincia de Huancavelica?, se trabajó con una muestra de 2 niñas y 3 niños de una población de 10 estudiantes, el objetivo principal fue identificar cual es la inteligencia que predomina en cada niño y niña, como objetivos se planteó evaluar y describir el nivel de desarrollo en la inteligencia múltiple de cada niño y niña. El método científico y analítico aplicado permitió observar de manera personalizada el nivel desarrollo de las inteligencias múltiples y de esta forma poder identificar la inteligencia que es predominante en cada niño o niña dando así cumplimiento a los objetivos planteados en conclusión a partir de esta identificación se puede tomar decisiones de intervención educativa personalizada, desarrollar las inteligencias no predominantes teniendo como referente la articulación a la inteligencia predominante para lograr el desarrollo integral del educando. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación participante y el fichaje como instrumento bibliográfico.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias