Examinando por Autor "Ccencho Hilario, Carina"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEl estado como garante / responsable del derecho a la identidad. Una reflexión sobre el caso Ricardo Morán. Huancavelica – 2023.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-07-14) Ccencho Hilario, Carina; Del Carmen Iparraguirre, Denjiro FélixLa tesis en cuestión se ha planteado sobre una problemática que en ese entonces no se había resuelto, sin embrago a la fecha ya ha sido solucionada, pero deja aun ciertas interrogantes en el devenir de otros derechos fundamentales cuando las personas hayan optado por las técnicas de reproducción humana asistida. De esta manera se ha esbozado la siguiente interrogante: ¿El Estado peruano es garante o responsable respecto al derecho a la identidad de los hijos en el caso en particular de Ricardo Moran, en Huancavelica – 2023?, siendo el objetivo general: Determinar si el estado peruano es garante o responsable respecto al derecho a la identidad de los hijos en el caso en particular de Ricardo Moran, en Huancavelica – 2023. Respecto a la metodología utilizada el tipo fue el básico, el nivel fue descriptivo – explicativo, los métodos fueron el científico, el exegético y el deductivo, el diseño fue no experimental de corte transversal. Se tuvo como muestra a 23 personas entre abogados en la especialidad de derecho de familia y derecho constitucional, así mismo se tuvieron la participación de funcionarios de la RENIEC de la localidad de Huancavelica. Los resultados demostraron que el 78% (18) de los encuestados consideran que el Estado Peruano es garante o responsable del derecho a la identidad para con los hijos de Ricardo Morán, mientras que el 22% (5) de los consideran que no. Sobre esa base es que se concluyó señalando que es el Estado el garante de los derechos fundamentales y el respeto del principio del interés superior del niño, en el caso en particular no se ha garantizado el derecho a la identidad, ello claro está partiendo desde un aspecto formal (Legal) en cuanto no se precisa el alcance de la misma para regular las nuevas formas de reproducción humana asistida en nuestro Estado.