Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Centeno Quispe, Rocio de las Rosas"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Complicaciones en partos por cesárea y vaginal atendidos en el hospital Departamental de Huancavelica, 2022
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-27) Tasayco Romero, Ruth Sarai; Centeno Quispe, Rocio de las Rosas; Mendoza Vilcahuaman, Jenny
    Objetivo: Determinar las complicaciones en partos por cesárea y vaginal atendidos en el Hospital Departamental de Huancavelica, 2022. Metodología: estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo, la muestra fue de 757 gestantes cuyos partos fueron atendidos en el hospital departamental de Huancavelica. Resultados: La frecuencia de los partos por cesárea y vaginal fueron 59.8% y 40.2% respectivamente. Las características demográficas de gestantes con parto vaginal y cesárea; adolescentes 19.0%; jóvenes 65.5%; añosa 15.5%; sin estudios 1.2%; con primaria 13.3%; secundaria 71.2%; superior 14.3%; de procedencia urbana 69.5%; y rural 30.5%. Las características obstétricas de gestantes con parto vaginal y cesárea fueron; con cesárea anterior 10.2%; nulíparas 42.8%; multíparas 53.6%; gran multípara 3.6%; atención prenatal menor a seis 18.6%; APN mayor igual a seis 81.4%. Complicaciones maternas del parto vaginal y cesárea fueron; anemia 19.91%; trauma perineal 12.8%; morbilidad materna extrema 7.5%; Oligohidramnios 1.6%; infección de herida operatoria 1.5%; desprendimiento prematuro de placenta 0.7%; atonía uterina 0.4%; ruptura prematura de membranas 0.3%; placenta previa 0.3%; y anhidramnios 0.1%. Las complicaciones perinatales del parto vaginal y cesárea fueron; Apgar menor a siete 8.2%; lesiones fetales intraparto 3.4%; taquipnea transitoria 2.6%; síndrome de distres respiratorio 2.4%; muerte perinatal 1.1%; y sepsis neonatal 0.1%. La conclusión: Las complicaciones maternas fueron más frecuentes, y las perinatales predominaron en las cesáreas.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias