Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cepida Simon, Edith Mirian"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    CARACTERÍSTICAS DE LAS VISITAS DOMICILIARIAS A GESTANTES EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN HUANCAVELICA 2019
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-10-16) Cepida Simon, Edith Mirian; Cardenas Pineda, Lina Yubana
    Objetivo: Determinar las características de las visitas domiciliarias a gestantes realizadas de enero a julio del 2019 en un establecimiento de salud del primer nivel de atención en Huancavelica. Metodología: el tipo de investigación fue observacional, retrospectivo de corte longitudinal, se revisaron 88 historias clínicas de gestantes cuyo embarazo terminó ≥ 37 semanas. se empleó la técnica de revisión documentaria, haciendo usó la ficha de análisis, los datos se estimaron con la estadística descriptiva, haciendo uso de Microsoft Excel. Resultados: las principales características identificadas en las gestantes fueron, el 68.2% se encuentran en edad reproductiva adecuada, 21.6% son adolescentes, 50% tiene educación secundaria, 38.7% alcanzaron una carrera técnica, 76.1% conviven o están casados, 23.9% son solteras, el 60.2% se dedican a su casa y el 23.9% estudian; el 92% recibió la primera visita y solo el 11.4% recibió las cuatro visitas; se tuvo 15.2% de visitas inefectivas de un total de 244, por no encontrarse en su domicilio en el momento de la visita; durante las visitas se identificó tres problemas: de orden familiar, proteinuria, hinchazón de pies y manos; el 98.9% inició la planificación del parto y solo el 29.5% concluyó. Conclusión, las visitas domiciliarias a gestantes tienen un buen inicio, sin embargo, no es continuo, un porcentaje mínimo alcanza los propósitos de identificar y abordar los riesgos, haciéndose necesario fortalecer las visitas domiciliarias. Palabras clave: gestante, visita domiciliaria, atención primaria en salud

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias