Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chaucha de la Cruz, Eijman Ruidson"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Arquitectura cliente servidor en una red de telecomunicaciones 802.11n para la actualización de la base de datos del registro de atención del centro de salud del distrito de Colcabamba
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-06-16) Chaucha de la Cruz, Eijman Ruidson; Padilla Sanchez, Raul
    La tesis tiene como objetivo desarrollar una herramienta que permita mantener actualizada los registros de atención, el estudio se basa en la idea de que mediante la arquitectura cliente-servidor es posible tener acceso a la base de datos del servidor que contenga los registros de atención y que sean actualizados por los clientes, para alcanzar nuestro objetivo se implementó el programa cliente servidor en lenguaje C++, además se simuló un sistema inalámbrico de interconexión en la banda de 5 GHz para el centro de salud y sus 12 establecimientos de la microrred, como variable independiente se tiene la red de telecomunicaciones y la aplicación cliente servidor y como variable dependiente la base datos actualizada de los establecimientos de salud, el nivel de investigación es descriptivo, la mayor distancia entre repetidores se encuentra en el enlace Colcabamba – Poccyacc, alcanzando una distancia de 18.99 Km, la potencia de la señal alcanza -61 dBm, afectando esto a la tasa de recepción la cual alcanza solo 91 Mbps de 150 Mbps con una modulación estable de 6x, la menor distancia se encuentra en el enlace Colcabamba – Quintao, con una distancia de 543 m, la potencia de la señal alcanza -30.13 dBm, con una tasa de recepción de 121.1 Mbps de 150 Mbps, con una modulación estable de 8x, el aplicativo cliente servidor tuvo una implementación sencilla comparada con los antecedentes revisados, se usó datagramas de 512 bytes, el cliente servidor consta de dos partes, primero el servidor como elemento de escucha permanente a través del puerto 8888 ubicado físicamente en el centro de salud de Colcabamba y los clientes encargados de dar las instrucciones a ser ejecutadas por el servidor, la comunicación entre servidor y clientes se hizo usando radiofrecuencia en la banda de 5.8 GHz bajo el estándar 802.11n.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias