Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chocce Belito, Dany Antonio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    BIENESTAR PSICOLÓGICO Y FUNCIONALIDAD FAMILIAR EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 36368 DE CALLQUI GRANDE - HUANCAVELICA, 2018
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-12-05) Ayala Flavio, Miguel; Chocce Belito, Dany Antonio; Jauregui Sueldo, Charo Jacqueline
    RESUMEN El estudio “bienestar psicológico y funcionalidad familiar en los estudiantes de la institución educativa N° 36368 de Callqui Grande – Huancavelica, 2018", se realizó en el presente año y tuvo como objetivo “Determinar la relación entre bienestar psicológico y funcionalidad familiar en los estudiantes de 3° a 6° grado de la Institución Educativa N° 36368 de Callqui Grande, Huancavelica - 2018. ". El trabajo de investigación fue de tipo básica, pertenece a un nivel descriptivo – correlacional y diseño no experimental, transaccional – correlacional. Se realizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, en razón de una población total de 30 estudiantes del tercero a sexto grado a los cuales se aplicó la escala de Ryff y el test de APGAR. Los resultados que se obtuvieron al aplicar los instrumentos refieren que se observa que; 43,3% de los estudiantes de 3º a 6º grado de la I.E. Nº 36368, Callqui Grande alcanzan un nivel medio de bienestar psicológico y una familia moderadamente disfuncional, 16,7%, bienestar psicológico y familia funcional alto, y, 6,7%, alcanzan un bienestar psicológico y moderadamente disfuncional. Se observa que el resultado de la prueba de hipótesis como VC > VT, es decir; 3,229 < 5,991, se rechaza la hipótesis alterna a favor de la hipótesis nula, al 5% de significancia estadística, por lo que, de acuerdo a la tabla de decisiones, se concluye que las variables de estudio son independientes; vale decir, que existe evidencia estadística suficiente para afirmar que no hay dependencia entre el bienestar psicológico y funcionalidad familiar. En conclusión, en los escolares inmersos en el estudio, se observa que; 53,3%, de los estudiantes de 3º a 6º grado de la I. E. Nº 36368 son del género femenino y 30,0%, son de 11 años de edad. Finalmente existe correlación con antecedentes de estudio. El 43,3% de los estudiantes de 3º a 6º grado de la I. E. Nº 36368, Callqui Grande refieren un nivel medio de bienestar psicológico. El 80,0%, de los estudiantes de 3° a 6° grado de la I. E. N° 36368, Callqui Grande refieren un bienestar psicológico medio en la dimensión autoaceptación. El 90,0%, de los estudiantes de 3° a 6° grado de la I. E. N° 36368, Callqui Grande refieren un bienestar psicológico medio en la dimensión xiv relaciones positivas. El 80,0%, de los estudiantes de 3° a 6° grado de la I. E. N° 36368, Callqui Grande refieren un bienestar psicológico alto en la dimensión propósitos en la vida. El 53,3%, de los estudiantes de 3° a 6° grado de la I. E. N° 36368, Callqui Grande refieren un bienestar psicológico medio en la dimensión de crecimiento personal. El 80,0%, de los estudiantes de 3° a 6° grado de la I. E. N° 36368, Callqui Grande refieren un bienestar psicológico medio en la dimensión de autonomía. El 90,0%, de los estudiantes de 3° a 6° grado de la I. E. N° 36368, Callqui Grande refieren un bienestar psicológico medio en la dimensión dominio del entorno. El 60,0%, de los estudiantes de 3° a 6° grado de la I. E. N° 36368, Callqui Grande refieren una familia moderadamente disfuncional. El 43,3% de los estudiantes de 3º a 6º grado de la I.E. Nº 36368, Callqui Grande tienen un nivel medio de bienestar psicológico con una familia moderadamente disfuncional. Quedando establecido la correlación. Palabras claves: bienestar psicológico, funcionalidad familiar, estudiantes.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias