Examinando por Autor "Conde Cuadros, Celia"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemCaracterísticas de la atención del puerperio en el puesto de salud de Muyurina – Ayacucho, 2018 - 2020(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-04-27) Conde Cuadros, Celia; Cárdenas Pineda, Lina YubanaObjetivo: Determinar las características de la atención del puerperio en el puesto de salud de Muyurina – Ayacucho, 2018 – 2020. Metodología: investigación observacional, retrospectivo, transversal, población 80 puérperas, se empleó la estadística descriptiva. Resultados: el 15% fueron adolescentes (14 a 19), 71.25% tienen entre 20 a 34, 13.75% tienen ≥ 35años, el 58.75% viven en zona rural y el 41.25% en zona urbana, el 55% se dedican a su casa, el 21.25% son estudiantes, el 15% trabajan de manera independiente. el 100% de partos fueron institucionales. El 100% recibió atención, el 87.50% dos veces, y el 66.25% dentro de los primeros 7 días, el 96.25% fueron atendidas por obstetra. La mayoría de las actividades se cumplió en más del 80%, con excepción de orientación del cuidado del periné (68.75%), propiciar el vínculo afectivo (13.75%), no se fomentó la autoestima. El 47.14% tuvo control de hemoglobina a los 30 días. El 28.75% se complicaron con ITU, grietas en pezón, dehiscencia de episiorrafia y mastitis. El 100% tuvo seguimiento, 73.75% por visita y el 22.50% a través de llamadas telefónicas, se realizó educación en autocuidado, sensibilización en atención puerperal, verificación del consumo de sulfato ferroso, se tamizó violencia basada en género. Conclusión: la atención del puerperio mediato es óptimo, sin embargo, se requiere dar un mejor servicio en el cuidado del periné, fomentar el vínculo prenatal y autoestima de la madre.