Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Conde Vargas, Esteban"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento del cultivo de maiz: (zea mays l.) variedad blanco urubamba, en condiciones agroecológicas de la localidad de centro poblado de Huarcaya del Distrito de Sarhua - Fajardo - Ayacucho
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2014) Conde Vargas, Esteban; Porta Chupurgo, Rolando
    El· presente trabajo de investigación de la densidad de siembra en el rendimiento del cultivo de maíz: (Zea mays L.) variedad blanco Urubamba, en condiciones agroecológicas de la localidad de Centro Poblado de Huarcaya, Distrito de Sarhua, Prov. Fajardo- Ayacucho - 2013, se realizó en la zona de vida bosque seco - Montano Bajo Tropical, (bs- MBT) y tuvo como propósito evaluar el rendimiento de la variedad Blanco Urubamba. Se utilizó el diseño experimental de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 4 repeticiones y 5 tratamientos haciendo un total de 20 unidades experimentales, con un diseño en campo pre establecido. La observación de la variable fueron tamaño de planta, peso de 100 granos, número, tamaño, peso de mazorcas y granos por área neta experimental que posteriormente se transformó a hectárea. Los resultados permitieron concluir; existe efecto significativo de las diferentes densidades de siembra en los parámetros de rendimiento de maíz Variedad Blanco Urubamba; respecto a tamaño de mazorcas existen diferencias significativas en donde el tratamiento T2 (DS: 0.90 x DG: 0.60) reportó los mayores promedios 22cm de longitud y 6.07cm de diámetro y en el tratamiento T2 (DS: 0.90 x DG: 0.60) obtuvo los mejores resultados en peso de 100 granos (0.17 kg.) y peso de mazorcas por área neta experimental (8.65 kg) y el tratamiento T3 (DS: 0.90 :X DG: 0.40) obtuvo los mejores resultados en peso de mazorcas 35.21 tn/ha y en peso de granos 26.16 tn/ha. La EAP. De Agronomía y la Agencia Agraria realizaron ensayos con abonamiento, épocas de siembra con las densidades de siembra 0.90 x 0.60 y 0.90 x0.40 cm, para determinar el efecto en el rendimiento del maíz Blanco Urubamba en diferentes condiciones agroecológicas de la provincia de FAJARDO; estimar el costo económico y su efecto en la rentabilidad económica del cultivo de maíz; los agricultores y la Agencia Agraria de FAJARDO, vienen implementando programas de introducción de variedades mejoradas de maíz choclero con el objetivo de evaluar los diferentes parámetros de rendimiento y mejorar la calidad de vida de los pobladores de esta región.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias