Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Condori Ccora, Jhonatan"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Patologías más incidentes del concreto armado que comprometen la seguridad estructural en las Instituciones Educativas Primarias-Huancavelica Metropolitana.
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2016-05-27) Condori Ccora, Jhonatan; Matamoros Boza, Dante; Olivera Quintanilla, Abdón Dante
    El presente trabajo de investigación, presenta las patologías más incidentes que pueden afectar a una edificación de concreto armado, la metodología para inspeccionar, pruebas, ensayo y evaluar una edificación deteriorada. Para alcanzar este propósito se investigo acerca de las patologías que afectan al concreto armado. A su vez, se analizaron las patologías más recurrentes, que pueden producirse en la ciudad de Huancavelica como son: Baja resistencia del concreto, fisuras, grietas, fracturas, eflorescencias, manchas de humedad, corrosión, desprendimiento del concreto, dislocaciones, moho y hongos y deformaciones excesivas. Una vez estudiadas las patologías se realizó la inspección visual por medio de la cartilla de registros de patologías. Estas tendrán la finalidad de recopilar los datos necesarios para una correcta evaluación de danos existentes en la edificación de concreto armado de cada institución educativa. Finalmente se procedió a la Intervención de cada edificación de las instituciones educativas primarias en la ciudad de Huancavelica, el cual se aplicó el procedimiento de evaluación propuesto, logrando elaborar un inventario de danos que afectan la edificación. Estos danos fueron analizados con el propósito de determinar el grado de seguridad que presentan las edificaciones y de esta manera prevenir riesgos para las personas, en este caso la población estudiantil. Los resultados realizados por el método de Evaluación Post Sísmica muestran que un 64.28% de las edificaciones clasifican cornos habitables, un 33.34% deberán ser de uso restringido, un 2.38% deberán ser no habitables y un 0.00% clasifican como peligro de colapso.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias