Examinando por Autor "Condori Cuadros, Percy Eduardo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Ítem"EQUIPO ELECTRÓNICO BASADO EN LA PLATAFORMA DE DESARROLLO CON HARDWARE Y SOFTWARE DE CÓDIGO ABIERTO, PARA MONITOREAR LA VARIACIÓN DEL PERIODO ENTRE PULSOS DEL RITMO CARDÍACO".(Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-10-18) Garay Lazo, Iván Edgar; Condori Cuadros, Percy Eduardo; De La Cruz Vilchez, Esteban EdgarRESUMEN Las mediciones iniciales del estado de salud en un usuario mediante el monitoreo de la frecuencia cardiaca, requiere primero completar el monitoreo, luego analizar por ejemplo utilizando transformadas de Fourier y de esta manera obtener resultados. Diseñamos un equipo electrónico para obtener resultados antes de culminar dicho monitoreo, pero se midió el periodo (tiempo entre dos pulsos cardiacos consecutivos) del ritmo cardiaco utilizando la plataforma de desarrollo libre Arduino Due, instalado sobre los 3000 metros sobre el nivel del mar y en usuarios universitarios jóvenes sin enfermedades a simple vista. El ritmo cardiaco en una persona saludable varía desde los 30 pulsos por minuto (ppm) hasta los 230 ppm, entonces los intervalos RR varían entre los 2000 ms y 255 ms, con 175 bandas bases de 10 ms cubrimos toda la variación del intervalo cardiaco RR de un usuario. Se eligen 12 usuarios saludables y jóvenes, conformado por estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica, después de un reposo en camilla durante otros 30 minutos se realizó el monitoreo de sus intervalos cardiacos durante otros 30 minutos. Con los datos obtenidos en cada usuario se encontró la variación del intervalo cardiaco RR y la frecuencia cardiaca central. Ambas señales se comparan con el Índice de Masa Corporal de cada usuario. El sobrepeso en una persona implica una frecuencia cardíaca global superior, eso se debe a que su corazón tendrá que bombear más fuerte para suministrar energía al cuerpo y por lo tanto su periodo cardiaco tendrá menos milisegundos, en otras palabras, el intervalo cardiaco RR tienes menos milisegundos. El coeficiente de correlación de Pearson tiene un valor aceptable del 75% entre la variación del periodo cardiaco en cada usuario y el índice de masa corporal. El coeficiente de correlación de Pearson tiene un valor aceptable del 94,32 % entre la variación de la media del periodo cardiaco en cada usuario y su índice de masa corporal. Palabras clave: Ritmo cardiaco, intervalo RR, Arduino, variación del periodo cardiaco, índice de masa corporal y pantalla LCD – TFT.
- ÍtemLa banda ancha y el desarrollo de las clases virtuales en el barrio San Francisco – Distrito de Chilca – Provincia de Huancayo, 2020(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-04-22) Condori Cuadros, Percy Eduardo; Guerra Menéndez, Luis ÁngelLa investigación titulada la banda ancha y el desarrollo de las clases virtuales en el Barrio San Francisco - Distrito de Chilca –Provincia de Huancayo, 2021, cuyo problema los pobladores de la asociación de viviendas San Francisco - Distrito de Chilca –Provincia de Huancayo, no cuentan con el servicio de internet de alta velocidad que dificulta la buena conectividad en el desarrollo de las clases virtuales perjudicando así a este sector de la población estudiantil, cuyo objetivo fue determinar de qué manera la Banda Ancha se relaciona con el desarrollo de las clases virtuales en el barrio de San Francisco - Distrito de Chilca –Provincia de Huancayo, 2021; la metodología utilizada es de tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental, además se aplicó una encuesta a una población y muestra de 60 residentes y la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumentos es el cuestionario; los resultados para el primer objetivo con un rs= 0, 372** con (p=0,003) p<0,05, para el segundo objetivo el valor rs= 0,464** con (p=0,000) p<0,05, para el tercer objetivo el valor rs= 0, 465** con (p=0,000) p<0,05, finalmente, para el cuarto objetivo el valor rs= 0, 404** con (p=0,001) p<0,05, y es así que para el objetivo general los resultados mostraron una correlación significativa rs=0,442** con (p=0,000) p<0,05 concluyendo así que la banda ancha se relaciona de forma positiva y significativa con el desarrollo de las clases virtuales.