Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Condori Paitan, Aydee"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    CONTROL BIOLÓGICO DEL GORGOJO DE LOS ANDES Premnottypes suturicallus EN EL CULTIVO DE PAPA Solanum tuberosum
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2015-05-28) Condori Paitan, Aydee; Laura Quispetupa, Leonidas
    En resumen se ha estudiado el ciclo de vida, hospederos y comportamiento y control biológico de gorgojo de los andes premnottypes spp, es una de las principales plagas del cultivo papa en la Sierra Central del Perú. Se presenta un esquema de labores para el control biológico del "gorgojo de los Andes" (Premnottypes spp) y se hace una revisión de literatura acerca de su biología, ecología y control. Se propone un programa de manejo que incluye las prácticas culturales siguientes: Selección de semilla para evitar que tubérculos con ataque de gusano sean empleados para siembra. Labores de cultivo en el suelo para evitar que las larvas pasen al estado de pupas. Destrucción de los residuos de cosechas y malezas para que no se formen nuevos núcleos de infestación. Almacenamiento de semilla en silos de luz difusa para provocar el verdeamiento de semilla y producción de mejores brotes poniendo en lo posible polvo de arcilla en la base. Hacer canaletes alrededor del campo de siembra para evitar la migración de adultos adentro del campo. Trampas que pueden detectar adultos antes de que lleguen a las plantas en emergencia. Estas prácticas son poco costosas y fáciles de aplicar. El manejo integrado de plagas es considerado como una solución promisoria para los problemas causados por insectos en los cultivos. Sin embargo, esta tecnología no ha sido ampliamente adoptada debido a diversos factores técnicos, socioeconómicos y políticos. Uno de estos factores se refiere al uso de enfoques de capacitación inapropiados

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias